La agencia de medición de riesgo S&P Global Ratings ha mejorado este jueves la perspectiva a largo plazo del Banco Sabadell, que sube un escalón su calificación desde BBB+ a A- y modifica su perspectiva de estable a positiva.
La mejora de la calificación se debe a la mejora del perfil crediticio individual del banco, ya alineado al de sus entidades comparables, y a la mejora del riesgo de la industria en el sector bancario español, según ha informado la entidad en una notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La calificación a corto plazo se mantiene en A-2 para el banco catalán, que según su director general, César González-Bueno, «está mejor que nunca» pese a que esa situación de mejoría «aún no ha acabado».
Este aumento en las perspectivas se produce con el Sabadell inmerso en un proceso de opa lanzada por el BBVA y después de que hace unas semanas trasladara su sede nuevamente a Cataluña, tras varios años en Alicante.
Oliu, convencido de que la opa del BBVA al Sabadell fracasará, porque «sin prima y hostil, no hay manera»
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, consideró el pasado 23 de febrero, dos días después des la junta de accionistas del banco que, «si nada cambia», hay «un 85 % de probabilidades de que fracase la opa» del BBVA y, además, deja la puerta abierta a una unión con una entidad más pequeña: «Si no sale la opa, podremos considerar una fusión absolutamente amistosa».
Oliú concedió una entrevista a La Vanguardia, El Periódico y Ara, tres periódicos catalanes, comunidad a la que el Banco ha vuelto con su sede social tras siete años de ‘exodo’ en Alicante tras el referéndum ilegal de Cataluña el 1 de octubre de 2017. En ellas el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, destacó que «a mí me dijo un banquero de inversión hace poco: ‘No premium. Hostile. No way’ (Sin prima y hostil, no hay manera)».
Lo que no descarta Oliu, a medio plazo, es incorporar otros bancos españoles a su proyecto en caso de que fracase la opa hostil lanzada por el BBVA.
Oliu explicó en esas entrevistas que, si fracasa la absorción a la que aspira el BBVA, el Sabadell seguiría «solo» su camino en un primer momento. «Nuestro proyecto es el que siempre he dicho: somos un banco catalán, hecho aquí, con una cultura determinada», afirma.
Banco plurirregional
En estos momentos, puntualizó, el Sabadell piensa «en el BBVA», pero, si no prospera la opa, quieren «ser un banco de empresas en toda España». «E incorporar otros bancos en diferentes regiones de España forma parte de nuestro proyecto», apostilla.
«Creo en nuestro proyecto de banco plurirregional. Hemos hecho muchas operaciones de complemento a lo largo de los años y somos considerados un banco local en donde compramos el Guipuzcoano, el Herrero, el Gallego y la CAM. Antes el Popular también tenía esa dimensión, pero ahora solo la tenemos nosotros. La diferencia es que la regulación y modelos de riesgo actuales hacen que nuestro modelo de negocio sea sostenible y muy rentable», manifestó.