Unicaja Banco ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que abonará 7,75 millones de euros al fondo de titulización TDA 24 como compensación por los daños causados por la eliminación de las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios asociados al fondo.
Según la información proporcionada por la entidad, el 30 de diciembre de 2024 se depositaron 5.280.679 euros en la cuenta del fondo, lo que corresponde a la diferencia entre los 7.754.085 euros totales adeudados y los 2.305.876 euros pagados previamente en septiembre de 2024, en cumplimiento provisional de la sentencia, junto con 167.530 euros abonados con anterioridad pero aún pendientes de aplicación. Unicaja indicó que esta cantidad estará disponible para el próximo pago del fondo, que se llevará a cabo el 24 de marzo de 2025, y ascenderá a 5.448.209 euros.
La raíz de esta situación se remonta a la herencia que Unicaja asumió tras su fusión con Liberbank en 2022. El fondo TDA 24 fue creado en 2005 y agrupa préstamos hipotecarios de varias entidades: CCM (que fue absorbida por Liberbank), Bankpime (adquirida por CaixaBank en 2011) y Credifimo.
En septiembre de 2024 Unicaja comenzó a cumplir con el fallo
Tras la eliminación de las cláusulas suelo, la gestora del fondo, TDA, experimentó una caída en los ingresos esperados, lo que llevó a la búsqueda de acuerdos extrajudiciales con las entidades implicadas, pero estos no tuvieron éxito. En consecuencia, TDA demandó a Liberbank en 2019, reclamando 2,3 millones de euros por las pérdidas sufridas.
En 2021, el Juzgado de Primera Instancia nº 86 de Madrid falló a favor de TDA, condenando a Liberbank a pagar 1,9 millones de euros por disposiciones indebidas, además de 352.271 euros por lucro cesante debido a la eliminación de las cláusulas suelo, así como daños, perjuicios e intereses legales. Tras la fusión con Unicaja, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó un recurso interpuesto por el banco en 2022, confirmando la sentencia. Finalmente, en 2024, el Tribunal Supremo rechazó el recurso extraordinario de Unicaja, consolidando la condena.
En septiembre de 2024, Unicaja comenzó a cumplir con el fallo, realizando un primer pago de 2,3 millones de euros, más 113.851,6 euros en intereses. Posteriormente, se actualizó el impacto económico, estimando un perjuicio acumulado de 6,66 millones de euros entre julio de 2017 y octubre de 2024. Sumando más de un millón de euros en intereses adicionales, el total de la compensación alcanzó los 7,75 millones de euros.