El Patronato de la Fundación La Caixa y su ‘holding’ de inversiones CriteriaCaixa han acordado trasladar su domicilio social a Barcelona tras haber estado ubicadas en Mallorca desde 2017.
El patronato, presidido por Isidro Fainé, considera que «ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal» de dichas sedes, que se produjo en medio del ‘procés’ independentista en Cataluña, ha señalado la fundación en un comunicado.
La decisión, que se ha tomado por unanimidad este miércoles en una sesión extraordinaria, no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos.
El poder de CriteriaCaixa en el IBEX 35
La fundación, presidida por Isidro Fainé, es accionista único de CriteriaCaixa, un gigante inversor que controla más del 31 % de CaixaBank, un 26,7 % de Naturgy y un 9,99 % de Telefónica, entre otras participaciones.
El movimiento es un punto de inflexión simbólico para el entorno económico y político de Cataluña, aunque la sede de CaixaBank, que también se trasladó en 2017, continúa en Valencia con «carácter indefinido», según expresó su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, hace pocas semanas, al presentar los resultados del último ejercicio.
El Gobierno de la autónomo de Illa y el central de Sánchez, felices con la decisión de la Fundación La Caixa y CriteriaCaixa
Tanto el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como el Gobierno central han dado la bienvenida al anuncio como un refuerzo para la estabilidad institucional.
Poco después de conocerse la decisión que el patronato de la fundación ha tomado hoy por unanimidad, en sesión extraordinaria, Illa ha aprovechado una comparecencia programada con anterioridad para celebrar la «positiva» noticia.
«Cuando se trabaja y no se hace ruido las cosas acaban encarrilándose», ha dicho el presidente, que considera que el movimiento es una constatación de que se está avanzando «por el buen camino».
En la misma línea, fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han señalado que se trata de «una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica de Cataluña».
Las patronales catalanas aplauden el regreso
Las principales patronales catalanas y la Cambra o Cámara de Barcelona han coincidido en aplaudir el regreso de la Fundación y Criteria.
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que se trata de «una gran noticia para la economía catalana y para el futuro del país» y que supone un «gran paso para que Cataluña vuelva a ser la locomotora de la economía española».
«Siempre hemos mantenido una actitud de prudencia sobre esta cuestión, pero desde que asumí la presidencia de Foment del Treball siempre dije que regresarían empresas antes de que terminara nuestro segundo mandato, y así está siendo», ha sentenciado Sánchez Llibre.
El propio Sánchez Llibre recuerda en el comunicado que en los últimos meses ya había anticipado que habría más noticias sobre el regreso de sedes sociales en los próximos meses.
La patronal de pequeñas y medianas empresas Pimec, por su parte, ha considerado «muy positiva la decisión, que ve «un movimiento natural y coherente con la importancia económica y empresarial de Cataluña».
La Cambra, por su parte, ha sostenido que el retorno de la sede social es una decisión «natural y esperada».
La decisión «envía un gran mensaje al conjunto de la economía, ya que se trata de entidades históricas y tractoras que han contribuido a impulsar Cataluña».