Iglesias no descarta un recorte del 50% en el sueldo de Errejón
El futuro de Íñigo Errejón en Podemos pasará por el Consejo Ciudadano. Así lo ha asegurado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Los cuchillos comienzan a silbar en el aire de cara a Vistalegre II, el encuentro de este próximo fin de semana que decidirá el programa y al líder de Podemos. En una entrevista a Telecinco, Iglesias ha llegado a descartar que Errejón prosiga como portavoz parlamentario, y todo pese a que «a Íñigo le gusta mucho el Parlamento y lo hace bien».
De esta forma, Errejón perdería una buena parte de su salario y se tendría que conformar con ‘solo’ el sueldo de un diputado raso, pasando de cobrar 7.952,43 euros brutos, unos 5.814,41 euros netos, a 2.813,87 euros brutos. Y es que, ser portavoz parlamentario tiene un extra de 3.000 euros brutos.
La guerra interna en Podemos amenaza incluso con purgar al número dos del partido, pese a ser amigo de Iglesias desde hace años. La decisión no la tomará Iglesias, sino que será el próximo Consejo Ciudadano, máximo órgano de dirección entre asambleas, quien tome la última palabra. La composición de este consejo se votará en Vistalegre II.
Iglesias se ha preguntado si su número dos, Íñigo Errejón «trata de hacer una profecía» cuando señala que en el entorno del secretario general hay personas a quienes les gustaría verle en otra posición.
El ultimátum de Iglesias: abandonaría el escaño si sale derrotado
Por otro lado, ha dado un ultimátum a los suyos. Iglesias ha asegurado que si finalmente su proyecto y su candidatura son derrotados se podría plantear dejar su escaño para evitar «hacer sombra a nadie«, dado que ya no conservaría la Secretaría General.
Tras reiterar que si pierde dimitirá como secretario general, Iglesias ha señalado sobre una posible renuncia a su escaño: «Puede que sí, lo hablaría con los compañeros», pero «creo que eso no va a ocurrir y que vamos a tener mayoría».
ha señalado que «cuando uno deja el liderazgo tiene que evitar hacer sombra a nadie» y que «no tendría sentido» el «agarrarse al sillón» si los inscritos deciden «que Íñigo Errejón sea el líder».
En cualquier caso, se ha mostrado convencido de que eso no va a producirse porque cree que su lista será la más respaldada por los inscritos y que, además, el resultado será «inequívoco» a su favor, ya que el sistema de votación es una fórmula en la que se elige por preferencias. «La moneda no puede caer de canto», ha añadido.
Ha insistido en que Podemos en esta Asamblea Ciudadana tiene que madurar y no puede seguir siendo un partido de un «grupo de amigos» o de «profes de la Complutense» porque «esa época ha terminado». Aún así, ha admitido que están ante un «debate difícil», en el que hay «diferencias fraternales» y «es bueno que la gente decida».