Grifols y Grenergy lideran las caĆdas en Bolsa tras sus ampliaciones de capital
Grifols y Grenergy se desploman este miĆ©rcoles en la Bolsa espaƱola, con caĆdas que superan el 7 % en el primer caso, y el 8 % en el segundo, afectadas por sus ampliaciones de capital.
En el caso de Grifols, la multinacional de hemoderivados lidera las pĆ©rdidas del IBEX 35, el principal selectivo espaƱol, con una caĆda del 7,01 %, hasta los 18,03 euros por acción.
Y ello, despuĆ©s de que se haya publicado en prensa que la compaƱĆa negocia con varios fondos una aplicación de capital de hasta 2.000 millones de euros. Una operación que tendrĆa como objetivo reducir su deuda.
Los analistas de Bankinter creen que de confirmarse, la noticia serĆa negativa, ya que la ampliación de capital Ā«serĆa con descuento respecto a la cotización actualĀ».
Ā«Una de nuestras preocupaciones es el apalancamiento de Grifols, reflejo de una estrategia agresiva de adquisiciones financiadas con endeudamientoĀ», aƱaden los mismos expertos, que, no obstante, mantienen la cautela, y no varĆan el precio objetivo de la compaƱĆa, en 17 euros.
Asimismo, reiteran su recomendación de «neutral» sobre el valor.
Los expertos de Renta4 tambiĆ©n consideran que el impacto de esta operación en la cotización de la compaƱĆa dependerĆ”, en Ćŗltima instancia, del precio al que se negocie la entrada de los fondos.
Ā«En todo caso, la reestructuración y reducción de la deuda serĆa una noticia positiva para la sostenibilidad del negocio a largo plazoĀ», destacan.
Por su parte, las acciones de Grenergy tambiĆ©n caen con fuerza en el mercado espaƱol, el 8,54 %, y se sitĆŗan como las mĆ”s bajistas de todo el mercado continuo. Sus tĆtulos cotizan a 34,06 euros.
La compaƱĆa de energĆa renovable ha completado hoy un aumento de capital de 90 millones de euros (el 8,77 % del total tras la operación) a travĆ©s de una colocación acelerada de acciones para impulsar su crecimiento en Europa y desarrollar su capacidad de almacenamiento.
Según ha informado la empresa, el precio de emisión de los 2,685 millones de nuevas acciones colocadas en el mercado ha sido de 33,52 euros (0,35 de valor nominal y 33,17 de prima de emisión).
Los expertos de Bankinter tambiĆ©n califican de negativa para la cotización el aumento de capital anunciado por la compaƱĆa espaƱola de energĆa renovable, ya que los tĆtulos se deben ajustar al precio de colocación.