De Guindos no ve «demasiada preocupación» en Draghi y socios tras elecciones
Bruselas, 14 ene.- El ministro de EconomĆa de EspaƱa, Luis de Guindos, afirmó hoy que ha explicado a sus socios del euro y al presidente del BCE, Mario Draghi, los diferentes escenarios que se abren tras las elecciones celebradas en el paĆs, y ha asegurado que no percibió en ellos Ā«demasiada preocupaciónĀ».
Ā«Ya he hablado con mis colegas, con Mario Draghi, con (el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, (Valdis) Dombrovskis, sobre los resultados de las elecciones de EspaƱa y los diferentes escenarios que se abrĆan y esto es normal, siempre ocurreĀ», dijo el ministro a su llegada a la reunión del Eurogrupo.
«Les expliqué cuÔl era el resultado de las elecciones, cual es el procedimiento que quedaba y hablamos de las diferentes alternativas», indicó De Guindos, quien aseguró que «no notó demasiada preocupación al respecto».
De Guindos, que acude como ministro en funciones a la reunión de los responsables de EconomĆa y Finanzas de la zona del euro, recalcó que en el encuentro no se va a abordar nada especĆfico sobre EspaƱa.
Dijo tambiĆ©n que nadie le ha interrogado acerca del presupuesto espaƱol para 2016, que la CE exigió que fuera revisado una vez que se forme nuevo Gobierno para evitar que el paĆs incumpla su compromiso de reducir por debajo del 3 % el dĆ©ficit pĆŗblico este aƱo.
«Lo primero es lo primero: formar Gobierno y ver cuÔl es la solución que se adopta, y a partir de ahà lógicamente ya tendrÔ que hacer los compromisos», dijo el ministro.
De Guindos recalcó que lo importante es que se mantenga la confianza en la economĆa espaƱola y que Ć©sta permanezca en una tasa de crecimiento en torno al 3 % anual, a la vez que aseguró que el Ā«mayor riesgoĀ» para las polĆticas fiscales es que el paĆs desacelere su expansión económica.
«Entiendo las consideraciones en torno a la incertidumbre, pero estos son los procesos democrÔticos que todos tenemos que respetar y ver las diferentes alternativas y no todas son idénticas desde el punto de vista de la confianza, que es el elemento fundamental», dijo.
En el balance positivo De Guindos situó Ā«la fortaleza, la inercia de la economĆa espaƱolaĀ» que, esperó, se mantenga, y afirmó que espera Ā«datos buenosĀ» en los próximos dĆas, asĆ como que la Encuesta de la Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del aƱo sean positivos.
Preguntado por los datos sobre la bajada de la confianza de los empresarios conocidos hoy, De Guindos recalcó que los indicadores de sentimiento económico «siempre influenciados por el calendario electoral», pero prefirió no «adelantar acontecimientos».
Recalcó también que el Tesoro ha colocado hoy cerca de 4.300 millones «a tipos de interés muy reducidos». EFE