Hollande se enfrenta a una huelga general maƱana por su reforma laboral
ParĆs, 30 mar.- El Gobierno francĆ©s del presidente socialista, FranƧois Hollande, se enfrenta maƱana a una convocatoria de huelga general de parte de los sindicatos contra su reforma laboral que provocarĆ”, entre otras cosas, la supresión de vuelos y perturbaciones en otros transportes pĆŗblicos.
A cuatro grandes centrales sindicales convocantes del paro (CGT, FO, FSU y SUD) se han sumado dos organizaciones de estudiantes (Unef y UNL) que exigen la retirada del proyecto de ley que lleva el nombre de la ministra de Trabajo, Myriam El Khomri.
La intersindical de los funcionarios denuncia que Ā«es una suma de regresiones históricasĀ» porque Ā«facilita el despidoĀ», permite revisar las reglas del tiempo de trabajo para ampliar horarios e invierte la jerarquĆa de las normas al dar primacĆa a los acuerdos en las empresas sobre la legislación laboral o los convenios colectivos nacionales,
«El debilitamiento de los derechos de los trabajadores y la posibilidad de despedir con mayor facilidad nunca han permitido luchar contra el paro», afirmó esa agrupación en un comunicado.
En respuesta a estas y otras acusaciones, El Khomri aseguró hoy que el Ejecutivo escucha «las inquietudes de la juventud» y se decidió a preparar ese texto precisamente por la precariedad de ese colectivo.
En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional, destacó que su propuesta legislativa incluye, en particular, la universalización a partir de 2017 de la Ā«garantĆa jóvenesĀ» que permitirĆ” recibir un subsidio y un proyecto de inserción laboral a los que estĆ”n desempleados y ni estudian ni estĆ”n en formación.
El ministro de Finanzas, Michel Sapin, hizo hincapié en que las nueve décimas partes del contenido de la ley han sido objeto de una amplia concertación.
Una concertación que condujo a los conocidos como sindicatos reformistas, y en particular a la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT), a retirarse de las movilizaciones, después de que el Ejecutivo diera marcha atrÔs en algunas de las disposiciones mÔs liberales, referidas al despido.
La principal concesión a la CFDT fue renunciar a fijar un tope a las indemnizaciones por despido improcedente, sustituido por un baremo indicativo para los jueces de lo social.
TambiĆ©n desaparecieron una serie de causas que -en el redactado inicial- podĆan esgrimir las empresas para despedir por razones económicas, y serĆ”n los jueces quienes establezcan si ha habido voluntad de falsear las cuentas por su parte para acreditar pĆ©rdidas que justifiquen supresión de empleos.
La oposición a ese proyecto de ley comenzó desde que se filtraron a finales de febrero algunos de sus puntos y la oleada de protestas convocadas hasta ahora tuvo su mayor afluencia el pasado 9 de marzo, cuando 200.000 personas, segĆŗn las autoridades, y 450.000, segĆŗn los organizadores, se echaron a las calles en todo el paĆs.
MÔs allÔ de las decenas de manifestaciones organizadas mañana, el paro tendrÔ consecuencias sobre todo en la Administración y en el transporte.
La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) avanzó que la huelga de controladores obliga a suprimir maƱana un 20 % de los vuelos en el aeropuerto de ParĆs-Orly y un tercio en Marsella.
En los ferrocarriles, se prevĆ© que los problemas empezarĆ”n esta noche y para maƱana se cancelarĆ”n la mitad de los trenes regionales y entre la mitad y dos tercios de los cercanĆas en las lĆneas de la región parisina.
La compaƱĆa SNCF no prevĆ© suspender los trenes internacionales, y en los de alta velocidad (TGV) con recorridos dentro del paĆs el servicio serĆ” normal en el eje hacia el Este, mientras que se anularĆ”n una cuarta parte en los ejes al AtlĆ”ntico y al Sureste. EFE