Ibercaja

Ibercaja./EFE

Ibercaja cerró en febrero como el mejor mes en fondos, con 532 millones de aportaciones netas

La gestora de fondos de inversión de Ibercaja cerró en febrero el mejor mes de sus 37 años de historia, con 532 millones de euros de aportaciones netas, lo que supuso que 13 de cada 100 euros de las entradas registradas por el sector en España se hicieron a fondos de la entidad.

En los dos primeros meses del año estas ascendieron a 806 millones de euros, cifra que duplica las entradas del año pasado en el mismo periodo, lo que sitúa a Ibercaja Gestión en el segundo lugar de la clasificación nacional de aportaciones netas del año del sector, según ha informado este viernes la entidad.

La labor de asesoramiento de la red de oficinas de Ibercaja, unida a la oferta de productos, ha sido la clave para la consecución de estos resultados, según la gestora.

Las rentabilidades obtenidas en el escenario actual de elevada volatilidad e incertidumbre en estos dos meses han impulsado el volumen de patrimonio administrado hasta los 26.858 millones de euros, ha destacado Ibercaja.

Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión, ha subrayado que este avance supone que crecen a una velocidad (del 4,13 %) superior a la del sector (del 3,38 %). Con ello, la cuota de mercado avanza 6 puntos básicos, hasta el 6,51 %, por encima del cierre de 2024.

Diversificar carteras para hacer frente a la volatilidad

Los fondos de Ibercaja acumulaban a cierre de febrero una rentabilidad media del 1,07 %. “Consideramos este dato muy positivo teniendo en cuenta el entorno tan volátil en los mercados de este arranque de año y esto refuerza la importancia de tener carteras diversificadas”, ha comentado Corredor.

La totalidad de carteras de renta fija de Ibercaja han finalizado los dos primeros meses del año con rentabilidades positivas, según la empresa.

En renta variable, la rotación que se ha producido ha impactado en las carteras, que acumulan pérdidas en estos dos meses.

Por otro lado, destacan las altas rentabilidades obtenidas por las carteras europeas y sobre todo el 12,27 % que acumula el fondo Ibercaja BlackRock China, ha apuntado.

Estrategia de inversión de Ibercaja para 2025

Los fondos mixtos y la gestión discrecional de carteras son las soluciones clave de la gestión de Ibercaja de cara a 2025, año en el que mantendrá un enfoque «optimista, pero prudente», ha adelantado.

Para la entidad, tras el impacto de las primeras medidas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mensaje debería ser más moderado, para no poner más presión sobre el mercado.

«Seguimos recomendando carteras diversificadas, en las que continuaremos trabajando con la duración de la renta fija, y, si el mercado nos diera oportunidades, aprovecharemos para aumentar la exposición en renta variable, dejándonos siempre alguna bala en ambos casos, por si los mercados sobre reaccionan, algo que suele pasar a menudo», ha explicado Corredor.

La entidad ha recordado que, durante el primer mandato de Trump, la guerra comercial tuvo un impacto inicial negativo en el mercado, que, con el tiempo, logró recuperarse con fuerza, lo que le hace pensar puede darse un comportamiento similar este año. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.