Iberdrola y Urba Medina impulsan una comunidad solar que evitará la emisión de 2.540 Tm de CO2

Iberdrola y Urba Medina impulsan una comunidad solar que evitará la emisión de 2.540 Tm de CO2

14 junio, 2024
|
Actualizado: 14 junio, 2024 13:07
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

ICAL

Iberdrola y Urba Medina S.L. se unen para impulsar una comunidad solar en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, hasta ahora la mayor de la compañía en Castilla y León, en su apuesta por la sostenibilidad y la transición energética.

La nueva instalación, la primera de Iberdrola en Medina del Campo y la sexta que comercializará en Castilla y León, se ubicará en la cubierta de la empresa de construcción y evitará la emisión de cerca de 2.540 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.

Además de reducir el coste en la factura eléctrica de la compañía vallisoletana, los vecinos que se encuentren en un radio de dos kilómetros podrán beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una infraestructura propia ni realizar inversiones.

Esta modalidad de autoconsumo comunitario permite a los usuarios compartir la energía 100% renovable generada desde una única instalación fotovoltaica ubicada en las proximidades de su domicilio, en este caso sobre el tejado de la constructora. 

Iberdrola es quien realiza la inversión de esta instalación que constará de 730 paneles solares, la potencia total superará los 335 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente cerca unos 460 megavatios hora (MWh). 

Gracias a esta comunidad solar, unas 670 familias podrán ser partícipes de la misma y ahorrar en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía producida por esta instalación. Por su parte, la empresa Urba Medina, pionera en realizar una instalación renovable de estas características, logrará cubrir hasta un 40% de su consumo eléctrico.

Además, fruto de la apuesta por el autoconsumo, Iberdrola ha mejorado la remuneración de los excedentes de sus clientes y gracias a la innovación en productos de energía, los autoconsumidores con planes de Iberdrola pueden valorizar sus excedentes más allá del término de energía, siendo posible tener una factura de cero euros.

“Esta iniciativa pionera es un hito muy importante que marca la apuesta de Iberdrola por la innovación en soluciones energéticas, la sostenibilidad y el compromiso con las zonas en las que estamos presentes al poner el autoconsumo al alcance, en este caso, de 670 familias medinenses”, afirma el director Comercial de Iberdrola en Castilla y León, Celiano García.

Por su parte, desde Urba Medina subraya que “esta decisión no solo representa un paso adelante en términos de responsabilidad ambiental, sino que también tiene beneficios significativos para el planeta». «Este tipo de proyectos además de suponer un menor coste para las empresas y clientes, también conciencian en materia de energías renovables y animo a todas aquellas instalaciones, ya sean empresas o comunidades de vecinos, a estudiar su posible implantación en aras de lograr una ciudad sostenible y sumar en la consecución de los objetivos marcados en la Agenda 2030 por Naciones Unidas”.

Noticias Relacionadas: