El IBEX 35 pierde un 1,5 % y se sitĂșa por debajo de 9.100 puntos

El IBEX 35 pierde un 1,5 % y se sitĂșa por debajo de 9.100 puntos

07 enero, 2016
|
Actualizado: 07 enero, 2016 0:00
|

Madrid, 7 ene.- La bolsa española, que ha llegado a perder los 8.900 puntos durante la sesión, ha conseguido terminar el día por encima del nivel de los 9.000, tras caer el 1,5 %, afectada por el mercado chino, el abaratamiento del petróleo y la revalorización del euro.

En concreto, en una jornada en la que la prima de riesgo ha subido a 120 puntos bĂĄsicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, se ha dejado 138,10 puntos, equivalentes al 1,5 %, para cerrar en 9.059,30 puntos.

En los primeros días del año, la Bolsa española pierde el 5,08 %.

En el Viejo Continente, al igual que el mercado nacional, los principales parqués han terminado con importantes pérdidas; Fråncfort ha retrocedido el 2,29 %; Londres, el 1,96 %; el índice Euro Stoxx 50 el 1,74 %; París el 1,72 % y Milån 1,14 %.

En una jornada en la que el euro cotiza a 1,086 dólares (ayer se cambiaba a 1,076 dólares), se ha conocido que el desempleo bajó una décima en noviembre en la zona del euro (hasta el 10,5 %) en tanto que las ventas minoristas cayeron el 0,3 % en la eurozona y subieron el 0,2 % en la UE.

Pese a conocerse estos datos, la atenciĂłn de los inversores se ha centrado en el nuevo desplome del mercado chino, que tras ser suspendido de cotizaciĂłn de forma adelantada, ha llevado a las principales plazas continentales a cerrar en negativo.

En concreto, las bolsas chinas han cerrado por segundo dĂ­a en esta semana de forma adelantada, ante las caĂ­das del 8,24 % que registraba el mercado de Shenzhen, y del 7,04 % en ShanghĂĄi.

Los expertos consideran que uno de los principales motivos del hundimiento de las bolsas chinas se debe a la depreciaciĂłn del yuan, que se sitĂșa en niveles de febrero de 2011 (6,59 dĂłlares), ademĂĄs de las dudas sobre su economĂ­a.

La situaciĂłn del mercado chino llevĂł al IBEX 35 a dejarse un 2,4 % en la apertura hasta perder el nivel de 9.000 puntos.

Minutos mås tarde, tocó mínimos del día por debajo de 8.900 puntos tras caer mås de un 3,3 %, afectado también por la caída del precio del petróleo, que llegó a venderse a 32,16 dólares -nivel de abril de 2004-, aunque después se recuperó hasta superar 34 dólares.

Pese a las importantes pérdidas que registraba la Bolsa española, la apertura de Wall Street con una caída menos abultada y la eliminación por parte de China del mecanismo automåtico de suspensión de los mercados en caso de movimientos bruscos ayudaron al mercado a reducir las pérdidas hasta el 1,5 %.

Al cierre, todos los grandes valores del IBEX 35 han terminado en rojo, encabezados por Repsol, con una caĂ­da del 3,96 %, seguido de Banco Santander, que ha perdido el 2,05 %; BBVA el 1,28 %; TelefĂłnica el 0,77 %; Inditex el 0,35 % e Iberdrola el 0,08 %.

La mayor caĂ­da del IBEX 35 la ha registrado Sacyr, al dejarse el 5,77 %, seguida de ArcelorMittal, que ha retrocedido el 5,33 % y OHL, con una bajada del 5,12 %.

Por el contrario, Endesa, que se ha revalorizado el 1,02 % y FCC, el 0,73 %, han sido los dos Ășnicos valores que han cerrado al alza.

En el mercado continuo, donde se han negociado 3.700 millones de euros, Abengoa «B» ha liderado los descensos al bajar el 9,65 %, mientras que Iberpapel ha sido la que mås se ha revalorizado, el 4,87 %. EFE

Noticias Relacionadas: