El IBEX prolonga las caĆ­das de la semana pasada y cede un 0,26 %

El IBEX prolonga las caĆ­das de la semana pasada y cede un 0,26 %

11 enero, 2016
|
Actualizado: 11 enero, 2016 0:00
|

Madrid, 11 ene.- El principal indicador de la bolsa espaƱola, el IBEX 35, prolongaba en la apertura los descensos de la semana pasada y se dejaba un 0,26 % y los 8.900 puntos, de nuevo con la vista puesta en los mercados asiƔticos y con un contexto polƭtico incierto, en CataluƱa y EspaƱa, de fondo.

A las 09.20, el selectivo espaƱol perdĆ­a 23 puntos y se situaba en 8.889 unidades, mientras que el ƍndice General de la Bolsa de Madrid retrocedĆ­a un 0,16 %.

El resto de bolsas europeas esquivaba los descensos y comenzaban la sesión prÔcticamente planas, avances del 0,02 % en París y del 0,28 % en MilÔn.

Tras cerrar el pasado viernes con su mayor caƭda semanal en trece meses, un 6,65 %, la bolsa espaƱola prolongaba hoy los descensos con la vista puesta en los parquƩs chinos, que han sufrido hoy fuertes pƩrdidas que alcanzaban el 5,32 % en ShanghƔi.

A lo largo de la semana se conocerÔn los datos de producción industrial de la zona del euro y de Estados Unidos, así como las ventas minoristas en aquel país.

AdemÔs, el jueves se reúne el Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente no tocarÔ los tipos de interés pero darÔ pistas sobre medidas de estímulo económico.

Y en España el Tesoro Público se estrena ese mismo día en el mercado de deuda y reanuda las subastas, con bonos y obligaciones con distintos plazos.

De fondo, el contexto político, con la investidura de un presidente soberanista en Cataluña y la continuación de las conversaciones para formar Gobierno en España.

Dentro del IBEX destacaban los descensos de ArcelorMittal y OHL, cercanos al 2 %, asĆ­ como los de grandes valores como Repsol (1,01 %), Inditex (0,71 %), BBVA (0,53 %), e Iberdrola (0,48 %).

En positivo se negociaba Santander (1,02 %) y alguna otra entidad financiera, como el Popular (1 %), Caixabank (0,17 %), así como Telefónica.

En el mercado abierto destacaba el descenso de Liberbank, del 6,23 %, en el día en el que es efectivo el «contrasplit» o agrupación de acciones -tres en una- aprobado por la junta en abril del año pasado.

El euro subía hoy en la apertura del mercado de divisas de FrÔncfort a 1,0932 dólares, mientras que el barril de petróleo Brent para entrega en febrero abrió en el mercado de futuros de Londres en 32,67 dólares, un 2,62 % menos que al cierre de la jornada anterior. EFE

Noticias Relacionadas: