Igea pide a Europa solidaridad y transparencia en la gestión de las vacunas

Igea pide a Europa solidaridad y transparencia en la gestión de las vacunas

El vicepresidente de la Junta rechaza "contratos ocultos"
04 febrero, 2021
|
Actualizado: 04 febrero, 2021 19:29
|

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, rechazó hoy la existencia de ā€œmĆ”s contratos ocultosā€ en relación a la vacunación frente al COVID-19 y pidió a Europa que actĆŗe en la materia con ā€œtransparencia y solidaridadā€. ā€œTenemos que ser una comunidad poderosa, que defiende a sus ciudadanos pero que lo hace con transparencia y solidaridadā€, dijo durante su participación en la sesión plenaria del ComitĆ© Europeo de las Regiones.

En este órgano, Igea intervino en el debate monogrĆ”fico sobre la campaƱa de vacunación contra la pandemia del COVID-19 donde manifestó ante sus homólogos y el responsable europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en esta crisis ā€œno puede ser que el libre mercado funcione con una pistola apuntando a la cabeza de los compradores para fijar precios y tener vacunasā€.

En el actual contexto, ā€œel momento mĆ”s dramĆ”tico y decisivo de la Unión Europeaā€, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León recordó que miles de personas pierden sus vidas cada dĆ­a, pero tambiĆ©n puso Ć©nfasis en que la economĆ­a estĆ” en peligro, al igual que el proyecto europeo en el caso de que los ciudadanos no vean por parte de Europa ā€œuna respuesta eficazā€.

A este respecto agradeció a la Unión Europea la compra agregada de vacunas, y en relación con ello, expresó la necesidad y la importancia de aclarar las dudas, que se vacune con rapidez y ā€œque se consiga transmitir a la población que durante una crisis, durante el hundimiento de un barco, no se pueden subastar los chalecos salvavidas en un cuarto oscuroā€.

Igea recordó que su intervención se produjo desde una Comunidad en la que ā€œuno de cada 1.000 habitantes se encuentra hoy ingresado en un hospitalā€ y desde un paĆ­s que pide a la Unión Europea que ponga de manifiesto ā€œsu fuerza y su poderā€ pero al mismo tiempo ā€œsu cohesión y sus criterios comunesā€. Por ello, apeló a que el Centro Europeo de Control de Enfermedades sea capaz de implementar medidas ā€œhomogĆ©neasā€ y traslade que estas se adoptan ā€œde acuerdo y solo bajo los criterios de la evidencia cientĆ­ficaā€.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: