Informar de viviendas abandonadas por fallecimiento del propietario tiene premio, segĂșn Grupo Hereda
Consuelo falleciĂł en una residencia de mayores en Alicante a los 84 años. Al no tener contacto con sus familiares y no tener hijos no realizĂł testamento, por lo que sus cuidadores no le conocĂan ningĂșn familiar. Consuelo era natural de La Manga del Mar Menor donde era propietaria de un piso en la pequeña ciudad costera donde tenĂa su residencia hasta su traslado al centro donde la cuidaron.
Cuando no se conocen herederos de una persona fallecida, el Estado, despuĂ©s de unos años, pasa a ser quien hereda esos bienes. El caso de Consuelo se publicĂł en la web de la Generalitat Valenciana en el BoletĂn Oficial del Estado asĂ como en los medios de comunicaciĂłn para su divulgaciĂłn. Si hubiese herederos legĂtimos familiares tendrĂan un año para presentar alegaciones ante la Conselleria d’Hisenda i Model EconĂČmic valenciana, pero si ningĂșn familiar reclama la herencia durante el tiempo estipulado pasarĂa a ser de la AdministraciĂłn PĂșblica, aunque en la mayorĂa de los casos por falta de tiempo y personal este dinero y propiedades no llegan a ser para nadie y quedan en un estado de total abandono.
Consuelo es uno de los miles de casos que ocurren por todo el territorio nacional. Cada vez mĂĄs existen situaciones de familias que no tienen descendientes directos. SegĂșn el Ășltimo estudio del Instituto Nacional de EstadĂstica publicado el año pasado 4,7 millones de personas viven solas en España y casi un tercio son mujeres mayores de 65 años.
AdemĂĄs de las personas que viven en hogares unipersonales, que cada vez mĂĄs aumentan, hay que añadirle que tambiĂ©n España es un paĂs donde existen muchos inmigrantes, tanto de Alemania, Reino Unido, Francia como otros paĂses, que han adquirido propiedades y cuando han vuelto a sus paĂses de origen este patrimonio tambiĂ©n acaba olvidado y abandonado.
A estos casos hay que sumarle el patrimonio bancario, terrenos agrarios en desuso, viviendas vacacionales, entre otras propiedades,existiendo mĂĄs de 200 millones de euros de patrimonio perdidos y mĂĄs de 2 millones de viviendas vacĂas por fallecimiento del propietario que no tiene familiares conocidos.
Hay muchos paĂses de Europa que para resolver esta situaciĂłn cuentan con empresas formadas por genealogistas sucesorios y abogados, que estĂĄn especializados en la localizaciĂłn de herederos y tramitaciĂłn de herencias con el fin de entregar parte de ese patrimonio abandonado a sus legĂtimos herederos. En España no existĂa esta figura hasta que Pedro FernĂĄndez fundĂł Grupo Hereda en 1992, Ășnica empresa española de GenealogĂa Sucesoria expertos en la bĂșsqueda de herederos en todo el mundo. Grupo Hereda asume tanto casos de familiares de fallecidos que no dejaron repartidos sus bienes como de inmuebles abandonados cuyos herederos legĂtimos no han sido identificados al no existir ningĂșn documento de cesiĂłn.
Los vecinos, sus principales prescriptores
Una de las principales fuentes de Grupo Hereda para informarse de la existencia de estos patrimonios en el limbo son los vecinos, presidentes y administradores de fincas. La firma cuenta con un programa de apoyo gratuito para las comunidades de propietarios que piden ayuda para localizar a herederos de inmuebles para que no queden en situaciĂłn de abandono, se eviten deudas, okupaciones ilegales, o situaciones de insalubridad, humedades y deterioros entre otros.
Grupo Hereda no cobra por la informaciĂłn sino que al contrario ofrece un beneficio por la informaciĂłn obtenida, al igual que lo harĂa el Estado, pero con una gran diferencia: es mucho mĂĄs rĂĄpido. MĂĄs del 95% de las herencias denunciadas al Estado se quedan sin ser premiadas. Esto se debe, en su mayorĂa, a que existen herederos, por lo que la herencia ya no corresponderĂa al Estado, sino a sus herederos, perdiendo el informante la oportunidad de cobrar premio alguno. Todo ello sin mencionar los largos años que transcurren hasta tener noticias sobre dicho premio, que al final, es posible que nunca llegue.Los tiempos de Grupo hereda para dar con el heredero y tramitar la herencia es de menos de un año, por lo que la recompensa tambiĂ©n es rĂĄpida para quienes denuncien esta situaciĂłn que ademĂĄs de beneficiarse darĂĄn con el paradero de la casa abandonada evitando asĂ los problemas que conlleva.
Dossier de prensa
Premios dados a informantes por Grupo Hereda durante los Ășltimos
Descargar