Instagram, la red social olvidada de las marcas de automoción

Instagram, la red social olvidada de las marcas de automoción

15 febrero, 2018
|
Actualizado: 01 febrero, 2021 9:54
|

Tradicionalmente, la publicidad ha sido el escaparate idóneo para las marcas de automoción. Ahora, en un mundo en el que impera la comunicación 2.0, estas compañías tienen que pisar fuerte el acelerador para no quedarse atrÔs. Con afÔn de analizar la estrategia digital de estas empresas, el equipo de Datasocial se ha unido al de Welovroi para comparar cómo trabaja cada marca de automoción las diferentes redes sociales.

El sector de la automoción ha sido uno de los que mĆ”s dinero ha movido durante muchos aƱos. Las marcas de coches se esforzaban en invertir ingentes cantidades de dinero en campaƱas publicitarias en medios convencionales, las cuales eran capaces de dejar a los espectadores sin palabras e incluso crear la asociación de su marca con un concepto en el ā€œtop of mindā€ del futuro cliente.

Sin embargo, el sector de la comunicación y la publicidad ha cambiado y las marcas no sólo quieren y necesitan estar en publicidad, sino también en las redes sociales, porque es donde estÔn sus clientes. ¿EstÔn llevando a cabo una buena estrategia? ¿CuÔl es la marca con mayores seguidores? ¿Qué red social es la preferida por los usuarios?

Las grandes marcas de automóviles se vuelcan en Facebook

Datasocial y Welovroi han analizado el año 2017 de BMW, Mini, Peugeot, Volkswagen, Ford, Opel, Citroën, Audi, Nissan y Fiat. 104 millones de usuarios han sido partícipes de esta investigación y han generado 26.000 publicaciones con mÔs de 6 millones de interacciones. Las conclusiones que han derivado del estudio son las siguientes:

· Facebook es la red social mÔs utilizada por los usuarios con 3.414 post publicados entre todas las marcas y un total de casi cuatro millones de interacciones. En Facebook Volkswagen es líder en comunidad, mientras que Nissan es la que mÔs publicaciones realiza y Fiat es la que mÔs crece.

· La segunda red social mÔs utilizada es Twitter con un millón de usuarios. Durante el periodo analizado se han publicado cerca de 21.000 tweets que han generado 944.000 interacciones. Aquí, es Audi la marca que mÔs comunidad posee, aunque la mÔs activa es Nissan, igual que ocurre con Facebook.

Ā· Mini es la que menos crece, mientras que Peugeot ha experimentado un incremento del 36%.

· Por último, Instagram, a pesar de ser la que mÔs engagement genera por ser la mÔs visual y emocional, es la que menor presencia tiene en las marcas de coches. No obstante, la audiencia media del sector estÔ subiendo. Aquí es BMW la que mayor número de fans tiene, mientras que Citroën es la mÔs activa. Sin embargo, ni Opel ni Nissan tienen cuenta en esta red.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: