Interior repartirá 52,7 millones de euros entre los partidos políticos
ERC y PDeCAT reciben 2,5 millones del Estado por su actividad parlamentaria. Son los que más faltan al Congreso.
El Ministerio del Interior ha aprobado la entrega de 52,7 millones de euros entre los diferentes partidos con representación parlamentaria.
Se trata de la misma cantidad que distribuyó en 2016 y 2017. Según el Tribunal de Cuentas, la mayor parte de los ingresos de los partidos políticos proceden de subvenciones públicas (cerca del 80%).
El objetivo es la financiación de la actividad ordinaria de los partidos políticos. Los millones s reparten en función de la representación que cada partido tenga en el Congreso.
De esta forma, el Partido Popular será el que más reciba: 17,4 millones para la organización nacional y otros 1,4 millones a sus socios de PP-Partido Aragonés (682.195 euros), Foro de Ciudadanos (466.988 euros) y UPN (261.846 euros), Un total, 18,4 millones de euros.
El segundo es el PSOE, con 10,8 millones, otros 1,19 millones a través del PSC y otros 483.000 a través de Nueva Canarias. 12,4 millones de euros en total.
Podemos, 10 millones
Unidos Podemos se llevará 7,1 millones de euros directamente y, además, sus coaliciones En Comú Podem y En Marea también sumarán 1,88 millones y 775.513 euros, respectivamente. En total, el partido morado y sus coaliciones recibirán 9,75 millones de euros.
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía conseguirá 6,3 millones de euros para financiar sus actividades ordinarias en el Parlamento.
Joan Tardà, y Gabriel Rufián, entre los diputados que más faltan al Congreso
Compromís se llevará 1,44 millones de euros, los nacionalistas catalanes ERC obtendrá 1,4 millones y PDeCAT, otros 1,13 millones. El Partido Nacionalista Vasco percibirá de Interior otros 684.000 euros. Finalmente, Bildu obtendrá 379.174 euros y Coalición Canaria, otros 168.300 euros.