Janus Henderson, una de las firmas líderes a nivel mundial en gestión de activos, ha tomado un paso relevante en su estrategia de expansión en Europa con la introducción de su primer ETF de gestión activa en la región. El fondo, llamado Janus Henderson Tabula Japan High Conviction Equity UCITS ETF (JCPN), se enfoca en el mercado bursátil japonés y sigue un enfoque de alta convicción.
El JCPN invertirá en un grupo selecto de entre 20 y 30 compañías japonesas, de diversas capitalizaciones, seleccionadas por su capacidad de beneficiarse de las tendencias estructurales del mercado japonés. Con este nuevo fondo, Janus Henderson ofrece a los inversores europeos una nueva vía de acceso a la renta variable japonesa mediante un vehículo ETF, apoyándose en su vasta experiencia en este ámbito.
Janus Henderson destaca las oportunidades de inversión de Japón
Expansión y consolidación en Europa Este lanzamiento llega tras la adquisición de Tabula Investment Management por Janus Henderson, finalizada en julio de 2024. Esta adquisición ha reforzado su presencia en el mercado de ETFs en Europa. El JCPN se comenzará a negociar en Xetra, y posteriormente en las bolsas de Londres e Italia, expandiéndose a los principales mercados europeos. Este movimiento no solo amplía la gama de productos de la gestora, sino que también fortalece su competitividad en el mercado europeo de ETFs, allanando el camino para el crecimiento y la innovación futuros.
La perspectiva de los líderes de la gestora Ignacio De La Maza, quien lidera el Grupo de clientes en EMEA y Latinoamérica en Janus Henderson, subrayó la relevancia de este nuevo fondo: «En Janus Henderson, ponemos a los clientes en el centro de todo lo que hacemos, y el lanzamiento de JCPN es una clara respuesta a sus necesidades. Este es solo el primer paso; en los próximos doce meses, lanzaremos una serie de ETFs de gestión activa diseñados para satisfacer las demandas específicas de nuestros clientes».
El fondo será gestionado por Janus Henderson Investors UK Limited (JHIUK) con la asesoría de Junichi Inoue, un experimentado gestor de carteras y líder del equipo de renta variable japonesa. Inoue destacó las oportunidades actuales en Japón: «Creemos que este es un momento oportuno para invertir en Japón. Con perspectivas de inflación estable y reformas que mejoran el gobierno corporativo, las empresas japonesas están ofreciendo más valor a los accionistas, creando mayores oportunidades de inversión».