El jefe de la Armada pide dinero para renovar fragatas, submarinos, aviones y helicópteros
El jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante Jaime Muñoz Delgado, ha pedido hoy un presupuesto estable y ha considerado necesario renovar fragatas, submarinos, aviones y helicópteros, para una institución que actualmente tiene buques e infantes de marina operando en cinco continentes.
El máximo responsable de la Armada, en un encuentro con periodistas especializados en información de Defensa, ha desvelado que el nuevo submarino S-80, en fase de revisión por problemas de diseño que le impedía navegar por sobrepeso estará terminado este verano, pero no ha especificado cuando será entregado a la Armada.
Sin embargo, ha señalado que los retrasos en la construcción de este submarino obligará a aplicar la gran carena, es decir una revisión completa, de dos de los cuatro submarinos con los que cuenta la Armada.
Serán los submarinos Galerna y Mistral los que se sometan a una gran carena, según el almirante.
Se estima un coste de unos 50 millones de euros por cada gran carena.
Para el Ajema, un submarino es un arma estratégica y absolutamente necesario en el mundo actual.
El Ministerio de Defensa ha decidido centrarse sólo en la construcción del submarino S-81 Plus, la versión modificada del submarino con «exceso de peso», y posponer los encargos para obtener los otros tres previstos.
Por otra parte, el Ajema ha revelado que el portaaviones Príncipe de Asturias, en proceso de enajenación, aún no ha sido subastado y que se han recibido 14 ofertas, de las que solo una se presentó de manera formal y por 5 millones de euros.
Sin embargo, por defectos administrativos, no se adjudicó y cuando vuelva a salir a subasta se pondrá un precio de salida de 3 millones de euros.
Tras expresar su preocupación por el sostenimiento de la flota, el Ajema ha pedido estabilidad presupuestaria que garantice la financiación de la Armada.
Para sustituir su material obsoleto, ha considerado necesario renovar los submarinos, la prioridad ahora, y cumplir con el programa de fragatas F-110, que sustituyan a las de la clase Santa María que tienen 30 años, y pensar en cambiar los aviones Harrier e incorporar helicópteros NH-90.
También ha señalado que la Armada aspira a tener un Buque de Acción Marítima (BAM) para la defensa del patrimonio submarino y para el rescate de submarinos.
Por otra parte ha resaltado la calidad de la enseñanza naval y ha destacado que la Armada está a absolutamente involucrada en la lucha contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo y el la lucha contra el terrorismo yihadista, con su participación en misiones internacionales.
En este sentido ha indicado que actualmente hay 31 buques y más de 3.000 marineros navegando, en diversas misiones en todos los continentes salvo Oceanía. EFE