
Kichi da el sí a las cinco corbetas para la dictadura islámica de Arabia Saudí
El alcalde podemita de Cádiz, José María González (Kichi), está a favor de que se den cinco buques de guerra para Arabia Saudí que se construirán en la Bahía, pese a la oposición de Podemos.
El regidor gaditano debía prácticamente elegir entre la postura de su partido, Podemos, o la carga de trabajo para los astilleros de la provincia y eligió los beneficios económicos para la ciudad.
El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, Jesús Peralta, expuso que los trabajadores habían hablado con los alcaldes de Podemos en Cádiz y Puerto Real para que instarán “a su jefe”, Pablo Iglesias, a que “se calle” porque con su oposición “va a joder a más de diez mil familias” gaditanas. Tal cual, así de gráfico lo dijo.
También el PSOE y el PP se habían hecho eco de esa oposición de Podemos al contrato e instaban a todos los partidos a “defender sin fisuras” ese contrato.
“Que no quepa la menor duda sobre nuestro apoyo a los astilleros de la Bahía de Cádiz”, afirmó Kichipara añadir que muestra su “respaldo y apoyo” a las negociaciones que la SEPI y la dirección de Navantia “están desarrollando para que el contrato de las corbetas se firme de la manera más inmediata posible”.
Eso sí, puntualizó, “eso no quita para que también cuestionemos la revisión de los compromisos en materia de diplomacia internacional con otros países como por ejemplo, con Arabia Saudí” y es que “sería conveniente que España instase a Arabia Saudí a que respete los Derechos Humanos”.
Una vez más, el Estado con el Rey a la cabeza despliegan la alfombra roja a Arabia Saudí, vendiéndole armas a un país que viola sistemáticamente los #DDHH. Una vez más, el Estado incumple la legislación internacional #FelizJueves
https://t.co/mzupdeY02v— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 12 de abril de 2018
La venta de cinco corbetas a #ArabiaSaudí convertiría a #España en #CómplicesReales de las atrocidades cometidas en el conflicto de #Yemen. ¡No permitas #Firmasquematan! https://t.co/05FrRNLSCV pic.twitter.com/NNy4wkpN3v
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) 11 de abril de 2018
Las ONG critican el acuerdo del príncipe saudí para comprar corbetas en España: dicen que agravará la situación en Yemenhttps://t.co/NUUmJ5Iuu5
— Sor Lucía Caram (@sorluciacaram) 12 de abril de 2018
La campaña Armas Bajo Control se opone a la firma del contrato de cinco corbetas de Navantia y exige al Gobierno el cese de la venta de armas a Arabia Saudíhttps://t.co/9uUCsGbL8n#FirmasqueMatan pic.twitter.com/3olFaYjXdt
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) 11 de abril de 2018
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, ha sido recibido este jueves como un invitado especialmente relevante por los Reyes y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una visita a Madrid durante la que ha firmado un acuerdo de cooperación con España clave para las aspiraciones de Navantia.
Alojado en el Palacio de El Pardo, residencia de los jefes de Estado extranjeros en visitas del máximo nivel, el príncipe Mohamed ha sido agasajado por Felipe VI y la Reina Letizia con un almuerzo en su honor en el histórico Salón de Columnas del Palacio Real, al que ha asistido una veintena de presidentes de destacadas empresas españolas, fundamentalmente de infraestructuras, energía e ingeniería.
También el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, cuya empresa aspira a firmar acuerdos con empresas públicas saudíes para la construcción y venta de cinco corbetas de tipo Avante 2200 por valor de unos 2.000 millones de euros, así como para la construcción de una base naval en Arabia Saudí.
Las relaciones económicas y comerciales entre España y Arabia Saudí crecieron en 2017 más de un 10% respecto al año anterior hasta alcanzar los 5.951 millones de euros.