La Bolsa española se da la vuelta y cae el 0,05 % tras la apertura

La Bolsa española se da la vuelta y cae el 0,05 % tras la apertura

13 julio, 2023
|
Actualizado: 13 julio, 2023 9:41
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Tras el inicio de la sesión de hoy, la Bolsa española ha experimentado un ligero descenso del 0,05%. Esto ocurre después de haber registrado importantes ganancias en la jornada anterior, impulsadas por un dato de inflación en Estados Unidos que resultó ser más moderado de lo esperado.

A las 9:20 de la mañana, el principal índice bursátil español, el IBEX 35, ha retrocedido ese 0,05%, alcanzando los 9.449,5 puntos. Hasta el momento, las ganancias acumuladas en el año se sitúan en un 14,88%.

La Bolsa española se encuentra sin una dirección clara tras haber superado los 9.400 puntos en la jornada anterior, con un aumento del 1,31%. Este impulso estuvo motivado por el dato de inflación en Estados Unidos, que volvió a disminuir y alcanzó niveles similares a los previos a la pandemia.

Este dato también fue bien recibido por los inversores en Estados Unidos, donde Wall Street cerró en positivo debido a la expectativa de que la moderación de la inflación pueda llevar al fin del ciclo de incrementos de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

En este contexto, las rentabilidades de la deuda se han moderado: el bono a diez años de Estados Unidos ha caído al 3,84%; el bono alemán, al 2,551%; y el bono español, al 3,558%.

En la jornada de hoy, en la cual se han dado a conocer cifras débiles sobre las exportaciones e importaciones chinas, el mercado estará atento a la publicación de las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y a la inflación de los productores (IPP).

Además, en Europa se publicarán los datos de producción industrial de la zona euro, el IPC de Francia y, sobre todo, las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) correspondientes a junio.

También se espera que la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publiquen sus informes mensuales sobre el mercado del petróleo.

A la espera de estos informes, el precio del petróleo Brent, el referente en Europa, ha aumentado un 0,26%, situándose en 80,32 dólares.

Con respecto al tipo de cambio, el euro se encuentra en 1,114 dólares, mientras que el resto de bolsas europeas han abierto de manera mixta: Fráncfort ha descendido un 0,08%, Londres un 0,03%, París ha subido un 0,19% y Milán un 0,13%.

Dentro del mercado español, Acciona Energía es la empresa que más ha aumentado en el IBEX 35, con un 1,41%, seguida de Naturgy con un 1,29%.

Iberdrola también ha registrado un aumento del 0,53%, Repsol un 0,23%, Telefónica un 0,14% e Inditex un 0,09%. Por otro lado, el Banco Santander ha experimentado una disminución del 0,26% y el BBVA del 0,62%.

En cuanto a las pérdidas, Acerinox lidera con una disminución del 1,32%, seguida de Meliá Hotels, que ha caído un 1,22%.

Noticias Relacionadas: