Programas del sabado
La Bolsa española sube 58,90 puntos en una semana pendiente del IPC en la eurozona

La Bolsa española sube 58,90 puntos en una semana pendiente del IPC en la eurozona

18 julio, 2022
|
Actualizado: 18 julio, 2022 10:13
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

En los primeros minutos, el selectivo español IBEX 35 ha sumado 58,90 puntos, ese 0,74 %, y se ha situado en 8.005,80 enteros.

La bolsa española sube en los primeros compases de sesión de este lunes con una subida del 0,74 % y ha recuperado el nivel de los 8.000 puntos, en una semana en la que estará pendiente del dato final de junio en la eurozona.

Asimismo, todas las bolsas europeas también registran subidas, de manera que Londres avanza el 1,04 %; Fráncfort, el 0,74 %; París, el 0,67 %, y Milán, el 0,26 %.

El Euro Stoxx 50, índice que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,75 %.

Las bolsas no cuentan hoy con la referencia de la Bolsa de Tokio, que no opera hoy por ser día festivo.

Wall Street cerró el pasado viernes con claras subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 2,15 % tras conocerse unas cifras de gasto minorista en Estados Unidos mejores de lo esperado a pesar de los niveles récord de inflación.

Los mercados estarán pendientes esta semana del dato final del IPC de junio, de la celebración de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), y de la publicación preliminar de julio de los PMI, además de la presentación de resultados empresariales del segundo trimestre.

El próximo jueves, el Consejo de Gobierno del BCE dará a conocer sus directrices en política monetaria, en un entorno marcado por el dato preliminar de la inflación de la eurozona en junio de un 8,6 % anual y de la inflación subyacente (eliminando alimentos no procesados y energía) de un 4,6 % anual.

Se espera que el organismo monetario aumente los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos.

El miércoles, el interés estará en los datos de inflación del Reino Unido y de Canadá y por la tarde en los datos de inventario del petróleo.

En el IBEX 35, el valor que más sube es Grifols, con un 2,28 %; seguido de Repsol, con el 2,27 %; ArcelorMittal, con el 2,30 %; Acerinox, con el 2,16 %; PharmaMar, con el 1,91 %, e IAG, con el 1,61 %.

En números rojos, solamente se encuentran cuatro valores: Fluidra, con una caída del 0,72 %; Redeia (antes Red Eléctrica), con el 0,20 %; Cellnex, con el 0,19 %, y AENA, con el 0,08 %.

En el mercado continuo, Ezentis es el valor que más sube, un 9,21 %; seguido de Bodegas Riojanas, con el 5,88 %, y Pescanova, con el 8,22 %.

Liderando las caídas se encuentra Vocento, que pierde el 2,04 %, y Almirall, con el 1,35 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube hasta el 2,455 %, mientras que el alemán también crece y se sitúa en el 1,1855 %.

Respecto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, sube el 2,75 % y se sitúa en 103,92 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU. también aumenta el 2,62 %, hasta los 97,06 dólares el barril.

El euro avanza respecto al «billete verde» y se cambia a 1,013 dólares.

Noticias Relacionadas: