La ‘Federal’ del PSOE descarta apoyar la investidura de MaƱueco
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, recalcó hoy que el escenario en Castilla y León tras las elecciones de este domingo, con la entrada de Vox que condiciona el futuro gobierno, ha sido provocado por el PP, a lo que unió que su partido tampoco va a facilitar la investidura de un āpartido manchado por la corrupciónā.
En una rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva federal, Sicilia manifestó que la abstención del PSOE para la investidura del āpopularā Alfonso FernĆ”ndez MaƱueco no se trató por la dirección del partido, aunque estĆ”n dispuestos a hablar con el PP, pero insistió en que el escenario ha sido provocado por ellos: Ā«Ni gobernar en solitario ni reforzar el liderazgo de Pablo CasadoĀ».
De esa manera, descartó ese escenario, sobre el que remarcó que ha sido propiciado por el PP, despuĆ©s de que el secretario general del PSOE en Valladolid y alcalde de la ciudad, Ćscar Puente, opinara sobre una posible abstención para evitar a Vox, aunque dejó claro que era no se habĆa valorado por los órganos del partido.
Al respecto, apuntó tambiĆ©n a que dirigentes del PP ya se han manifestado al no descartar una coalición con Vox y āno hacer ascosā a este partido para contar con Ć©l como aliado de Gobierno. āEl PP ya ha dicho claramente que no tiene inconveniente en llegar a un acuerdo con Vox estĆ”n dispuestos a entenderse con la extrema derecha y formar gobiernoā, argumentó.
En cuanto a Luis Tudanca, que ayer manifestó que otro llegarĆ” que propicie el cambio, explicó que la reunión de la ejecutiva comenzó con el reconocimiento āal magnĆfico trabajoā del lĆder socialista en Castilla y León. āToca una reflexión, primero de Luis (Tudanca) y del partidoā, anotó. No obstante, recordó que fue reelegido en noviembre como secretario general y āno existe ningĆŗn cuestionamientoā a su liderazgo. āEllos lo tienen que ver. Lo que decidan serĆ” lo mejorā, precisó.
Respecto de los resultados, admitió que no es el que les hubiera gustado pero valoró que mantienen el 30 por ciento del voto de las pasadas elecciones generales, a la vez que estimó que el PSOE en Castilla y León āse ve como una opción de Gobiernoā.
Rechazó asà que no se haya valorado por los castellanos y leoneses la agenda de cambio, recuperación económica y de fondos europeos ante el porcentaje de voto recibido y atribuyó la perdida de los 117.000 votos a la fragmentación por las fuerzas localistas, pero miró al PP para evidenciar la perdida de 55.000 votos, en el peor resultado de su historia.
Finalmente, subrayó que no se produce el cambio de ciclo que āquiere imponerā el PP ya que en Castilla y León, una comunidad con predominancia del voto mayoritario conservador, no ha ganado con mayorĆa para tener un gobierno en solitario. āEl cambio de ciclo es del PP, que pasa a depender de Vox. Pablo Casado estĆ” mĆ”s debilitado y con menos liderazgoā, zanjó.