Gerona expulsa al Ejército de la Feria de la Juventud durante tres años
La Fira de Gerona, impulsada por la Generalitat, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Diputación, todos ellos de Gerona, ha decidido expulsar al Ejército durante tres años del Salón de la Juventud, un espacio donde las Fuerzas Armadas tenían su estand habitual.
El comité que rige la Feria de Muestras, escenario de este evento, ha tomado la decisión por incumplimiento de la normativa en la edición de 2017. Según la carta remitida por Feria de Gerona a la Subdelegación de Defensa en la provincia, a la que ha tenido acceso Efe, el argumento es el de que se pasó por alto el año pasado la condición impuesta para participar en la cita, que obligaba a que quienes atendieran el expositor de las fuerzas armadas lo hicieran con vestimenta civil.
El texto fue recibido ayer por los responsables del Ejército, que habían formalizado anteriormente su solicitud de admisión en Expojove, que se celebrará entre el 11 y el 14 de abril. La obligación impuesta el año pasado de que los representantes de las fuerzas armadas atendiesen a los visitantes con vestimenta civil excluía los actos protocolarios.
Desde Feria de Gerona, según figura en el escrito remitido a la Subdelegación de Defensa, se considera que el Ejército incurrió «intencionadamente en diferentes incumplimientos de las normas de participación o de las condiciones impuestas por determinados expositores en Expojove».
La Feria de Gerona expone un incumplimiento por parte de un expositor de las normas generales de participación o del código ético
El comité ejecutivo de la Feria de Gerona, en una sesión celebrada el pasado 2 de marzo, acordó la exclusión atendiendo al artículo 3 de las Normas Generales de participación de los expositores, aprobadas por acuerdo del patronato del 26 de abril de 2017.
Esta normativa, según ha comunicado por escrito la feria de muestras de Gerona a las Fuerzas Armadas, determina que «el incumplimiento por parte de un expositor de las normas generales de participación o del código ético, así como la comisión de actos que vayan en detrimento del prestigio o buena imagen de la Fundación, faculta al Comité Ejecutivo para inhabilitar al expositor, entre otros extremos». Además, la sanción es aplicable a cualquier evento que se celebre en estas instalaciones por un plazo que en ningún caso puede exceder de cinco años.
Un cambio en el código ético a partir de 2016 y tras el desplante de Colau
El nuevo código ético fue impulsado en 2016 por Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, meses antes de la Feria de la Juventud 2017 para echar al Ejército del recinto.
La ciudad de Gerona intentó sin éxito expulsarlo en 2017. En el mismo, se estipula que deben prevalecer los valores de la paz y derechos humanos, como si el Ejército no los defendiera.
La presidente del Patronato y alcaldesa de Gerona, la convergente Marta Madrenas, aseguró que no se trataba de vetar ni tampoco iba en contra de nadie. No obstante, todo apuntaba a que sería el Ejército, como finalmente ha sido.