La Generalitat, ahora contra Zara por no etiquetar en catalán
La Plataforma por la Lengua ha presentado una denuncia contra Zara alegando que incumple la normativa que obliga a etiquetar, al menos en catalán, cualquier producto que se ponga a la venta en esa comunidad autónoma.
La Plataforma per la Llengua ha reclamado a la empresa Zara que añada el catalán al etiquetado de sus productos y ha recordado que la ley lo establece de esta forma. Actualmente el etiquetado de las tiendas de la española, en Cataluña, incluyen el castellano, el inglés, el francés o el italiano.
.@ZARA ja ha afegit el castellà a la retolació tal com demanava en @Jordi_canyas.
Ens confirmeu que afegireu el català a l’etiquetatge de productes tal com estableix la llei? https://t.co/uVB46Xsm9k pic.twitter.com/Bm5T763RVE— Plataforma per la Llengua? (@llenguacat) 11 de enero de 2018
La agencia Catalana de Consumo, organismo de la Generalitat, ha admitido a trámite esta denuncia contra Zara enviada en enero por la Plataforma per la Llengua, que considera que Zara está vulnerando la Ley del Código de Consumo de Cataluña, que obliga a etiquetar al menos en catalán cualquier producto que se pone a la venta al público en Cataluña.
La normativa nacional impone al menos el castellano, y una sentencia reciente del Tribunal Constitucional ha avalado -con algunas modificaciones- la Ley del Código de Consumo de Cataluña, destacan desde la Plataforma per la Llengua.