La Generalitat supera el 85% de ejecución del presupuesto de inversiones en 2022
Según datos del Departamento de Economía, la Generalitat de Cataluña ha logrado ejecutar el 85,6% del presupuesto inicial de inversiones anualizadas en 2022, alcanzando un total de 1.555,2 millones de euros. Estas cifras se encuentran en línea con el promedio registrado durante el período 2015-2021. Además, la inversión real ejecutada por el sector público de la Generalitat representa un incremento del 17,9% en comparación con el año anterior, según cifras provisionales del Govern.
El presupuesto inicial de inversiones ascendió a 1.816,9 millones de euros, que incluye los importes correspondientes a 2022 y no contabiliza los recursos de fondos europeos. El Departamento de Economía destaca el contraste entre el ritmo de ejecución de inversiones de la Generalitat y la baja ejecución del Estado en el mismo período, con una media del 62,3% frente al 81,6% de la administración catalana. Aún no se han hecho públicos los datos de inversión ejecutada por el Estado en 2022.
La Generalitat resalta que la ejecución de inversiones por parte de su sector público consolida la recuperación progresiva de las inversiones iniciada después de la crisis financiera, casi duplicando la cifra de hace cinco años, que fue de 809,8 millones de euros. En términos de inversión por habitante, la ejecución alcanza los 199,57 euros por habitante, en comparación con los 106,55 euros de 2018.
Entre las actuaciones más destacadas del año pasado se encuentran las inversiones en infraestructuras ferroviarias en la línea L-9, con una inversión de 65,8 millones de euros, la adquisición de material móvil para las líneas metropolitanas de Ferrocarrils de la Generalitat por un total de 51,3 millones, la remodelación del Hospital Clínic con una inversión de 26,8 millones y la ampliación y reforma del Hospital de Viladecans con una inversión de 20,3 millones.
Además, se destinaron 28,4 millones a los planes de equipamiento escolar del Consorcio de Educación de Barcelona y del Departamento de Educación, otros 26,6 millones a la compra de viviendas para uso social por parte de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y otros 23 millones a la inversión asociada al sistema de riego del Segarra-Garrigues, entre otras partidas.