La incorporación de refugiados ucranianos asciende el desempleo en Alemania al 5,4 %

La incorporación de refugiados ucranianos asciende el desempleo en Alemania al 5,4 %

29 julio, 2022
|
Actualizado: 29 julio, 2022 11:02
|
PUBLICIDAD

La tasa del desempleo ha subido este mes de julio en Alemania para situarse en un 5,4 %, una evolución principalmente debida a la incorporación en su estadística de refugiados ucranianos llegados al país en los últimos meses, según ha informado Agencia Federal de Empleo.

El número de desempleados registrados por el departamento es de 2,47 millones, un ascenso de 107.000 personas respecto al mes anterior, mientras que a escala interanual son 120.000 menos que los correspondientes a julio de 2021.

La Agencia Federal destaca en su comunicado el «fuerte aumento» del desempleo y también del trabajo poco remunerado o subempleos que se observa en el presente mes.

Ello se debe, según este departamento, al paulatino registro como personas que buscan empleo de los refugiados llegados al país, que en los primeros meses habían quedado en la estadística de solicitantes de asilo.

Alemania ha recibido, desde el 24 de febrero, cuando comienza la invasión de ese país por Rusia, unos 915.000 refugiados procedentes de Ucrania. Esta cifra es aproximada, ya que las personas que llegan a Alemania a través de Polonia u otro país comunitario no están obligadas a registrarse, excepto que busquen trabajo, necesiten tarjeta sanitaria o soliciten algún tipo de prestación o ayuda social.

Pese al incremento de las cifras de desempleo y las incertidumbres generadas por la guerra de Ucrania, la Agencia Federal considera que el mercado laboral alemán se mantiene «estable».

Las oportunidades de encontrar trabajo son altas, destaca ese departamento, ya que actualmente hay registrados 881.000 puestos de trabajo por cubrir, 136.000 más que hace un año.

Noticias Relacionadas: