La jornada se salda con 35 muertos y 1.541 contagios por covid

La jornada se salda con 35 muertos y 1.541 contagios por covid

León, Valladolid y Soria, las provincias más afectadas en las últimas 24 horas
02 febrero, 2021
|
Actualizado: 02 febrero, 2021 16:46
|

 

Los positivos por COVID en Castilla y León volvieron a repuntar hoy hasta los 1.541 frente a los 884 de ayer, después del efecto del fin de semana, en que se realizan menos pruebas de detección y los datos se actualizan con retraso. En todo caso, el número de nuevos contagios es muy inferior a las cifras de las dos últimas semanas cuando muchos días se superaron los 2.500 e incluso los 3.000. Además, los fallecimientos por coronavirus han bajado a los 35, frente a los 48 de ayer, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y recogidos por la Agencia Ical.

De los 35 fallecidos, diez procedían de centros residenciales mientras que hubo tres más que perdieron la vida en las propias instalaciones de estos centros. Los muertos en los hospitales ya alcanzan los 4.792.

La mayor parte de los positivos declarados hoy fue diagnosticado el día anterior, al sumar 1.338. Los nuevos contagios se distribuyen entre los 417 de Valladolid, los 266 de León y los 255 de Palencia. Les siguieron Burgos (156), Salamanca (147), Segovia (115), Ávila (77), Soria (76) y Zamora (32).

El número total de positivos en la Comunidad, asciende a 195.703, de los que 188.905 se confirmaron por PCR. Los positivos se concentran en Valladolid, 44.778; León, 33.394; Burgos, 28.837; y Salamanca, 27.429. Además, hay 15.981 en Palencia; 14.301 en Segovia; 11.999 en Zamora; 11.222 en Ávila; y 7.762 en Soria.

León sufrió el mayor número de fallecidos en hospitales, siete, seguida de Valladolid y Soria, con seis en cada caso; Salamanca, cinco; Burgos, tres; Zamora, dos, y Ávila, Palencia y Segovia, una en cada una. En total, los centros hospitalarios de León suman 973 muertos; Valladolid, 943; Salamanca, 717; Burgos, 6152; Zamora, 381; Palencia, 355; Segovia, 322; Ávila, 276; y Soria, 209.

Los brotes registrados volvieron a subir a los 1.202 con 8.040 casos vinculados, frente a los 1.188 con 8.104 casos de ayer. En concreto, hay declarados 328 brotes en Segovia (1.579 casos vinculados); 288 en Salamanca (2.367); 124 en Zamora (964); 123 en Soria (881); 115 en Ávila (714); 79 en Palencia (521); 65 en Burgos (410); 59 en Valladolid (335) y 21 en León (269).

Las altas hospitalarias alcanzan las 22.819, con 254 más que ayer. El número de altas es de 5.575 en Valladolid; 4.018 en León; 3.190 en Burgos; 3.117 en Salamanca; 1.600 en Palencia; 1.598 en Zamora; 1.459 en Segovia; 1.388 en Ávila; y 874 en Soria.

Los datos sobre residencias evidencia un aumento de los fallecidos confirmados por COVID en estas instalaciones de cuatro personas, hasta las 1.105, a las que habría que sumar 1.710 residentes que perdieron la vida en hospitales, diez más que ayer. Asimismo, hay 1.105 fallecidos con síntomas compatibles, 1.028 en residencias y 77 en centros hospitalarios. En conjunto, habrían perdido la vida ya 3.920 residentes, 2.133 en las propias residencias, y 1.787 después de ser trasladados a hospitales.

Estos centros dan servicio a día de hoy a 40.751 personas, y acumulan una tasa de mortalidad durante la pandemia de 12.569 fallecidos, de los que 2.815 fueron casos confirmados de coronavirus, y 1.105 compatibles con la infección.

El número de casos positivos confirmados en estos centros suma ya 14.549, con 13.076 que ya han superado la infección. En la jornada de hoy, hay seis residentes que están aislados con síntomas compatibles con la COVID-19, y otros 1.623 sin síntomas pero en preventivo también.

En cuanto a las residencias que gestiona el Ejecutivo autonómico, prestan servicio a 2.463 personas, con 25 hospitalizados. Los fallecidos por COVID confirmado suman 176, aunque hay otros 117 muertos con síntomas compatibles. Los positivos detectados alcanzan los 1.010, de los que 936 han superado ya la infección. En estos momentos, 165 residentes de estas instalaciones permanecen en aislamiento sin síntomas.

 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: