La Junta ha destinado 26 millones a 42 proyectos aeroespaciales desde 2016

La Junta ha destinado 26 millones a 42 proyectos aeroespaciales desde 2016

28 junio, 2022
|
Actualizado: 28 junio, 2022 13:01
|

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, subrayó hoy las capacidades y potenciales de la Comunidad para lograr fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Aeroespacial, Perte, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones entre 2021 y 2025, con una contribución del sector público de alrededor de 2.193 millones y una inversión privada de cerca de 2.340 millones.

En la inauguración de la jornada ‘Oportunidades para el ecosistema de Castilla y León’, recalcó que la Comunidad cuenta con medio centenar de empresas del sector y es líder en la fabricación de componentes auxiliares -proveedores de primer nivel (TIER1) de constructores aeronáuticos de España-.

La Junta, señaló, ha destinado 26 millones a impulsar 42 proyectos del sector aeroespacial que han supuesto 55,2 millones de inversión desde 2016 y la Comunidad, añadió, tiene “bastantes patas que hacen que sea referente en el sector”. Entre ellas, sumó a la presencia de la industria auxiliar las universidades, que en el caso de León consigue “70 titulados de primer nivel cada año y 40 en máster”, la existencia de “centros tecnológicos de primer nivel, algunos de primerísimo nivel en aportaciones científicas” o el Centro de Supercomputaciòn de León.

Además, recordó, Castilla y León es una de las tres únicas habilitaciones en España, junto a Madrid y Cataluña, para acoger las incubadoras de proyectos aeroespaciales de la Agencia Espacial Europea. En concreto, el Parque Tecnológico de León va a albergar un Centro de Incubación de Empresas (BIC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Todo ello, dijo, también contribuye a “fortalecer” la candidatura de León para acoger la sede de la Agencia Espacial Europea para León, sobre la que ve una “excelente colaboración de las instituciones” y que se reforzará cuando se formalice la convocatoria y se conozcan qué condiciones, requisitos y recursos se precisan.

El alcalde de León, José Antonio Diez, que también participó en la inauguración de la jornada celebrada en el Parque Tecnológico, aludió también a las “fortalezas” del territorio de la Comunidad y de León en materia aeroespacial y afirmó que los proyectos de descentralización “crean oportunidades en zonas que han sufrido discriminaciones en desarrollo e inversión y León lo es y hay que tenerlo en cuenta”.

La descentralización, añadió, “favorece la vertebración del territorio” y mostró su deseo que se se produzca “después de tanto daño que ha hecho a esta tierra en las últimas cuatro décadas”. Para avanzar en ese camino, dijo, también se necesita un de suelo industrial que favorezca el asentamiento de empresas.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: