La pandemia parece ralentizarse pero son ya 641 fallecidos, 56 más que ayer
Castilla y León registró un total de 636 casos nuevos de coronavirus, un 10,23 por ciento más, y 69 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de contagiados desde que se inicio la epidemia hasta los 6.847 y la de muertes, a 641. Además, se produjeron 239 altas nuevas en la Comunidad, por lo que ya son 1.498, según explicó en su comparecencia telemática la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
En su intervención, la titular de Sanidad destacó la “ralentización” registrada en la evolución de la infección en Castilla y León, que en conjunto suma entre casos confirmados y sospechosos un total de 28.913, con un incremento en el último día de 1.600 frente a los 2.500 de otras jornadas pasadas. Esto, dijo, es “bueno” pero no la “gran noticia”, que supondría dar por finalizada la pandemia.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad informó que hasta las 20 horas de este martes se alcanzaron en España los 102.136 casos, de los que 5.872 precisaron UCI, y 9.053 fallecieron. El total de curados se incrementó en todo el país hasta los 22.647.
En la Comunidad, la consejera explicó que la cifra de pacientes que han entrado en las UCI en las últimas 24 horas fueron 17, lo que deja el total en 353. Además, están hospitalizados por el coronavirus 2.709 pacientes, de los que 2.356 están en planta. También se han incorporado al tratamiento con antiretrovirales 134 enfermos, hasta un total de 3.883.
Por ello, la ocupación de los hospitales se sitúa en el 81 por ciento, mientras que en las UCI es del 78 por ciento. Esto, dijo, deja un balance de 23 personas en hospitalización, de forma que cada vez se producen más altas y menos ingresos, lo que permite avanzar hacia el equilibrio de estos centros de la Comunidad. De la misma forma, la consejera destacó que el número de profesionales sanitarios y no sanitarios aislados son 1.935, de los que han dado positivo 1.129.
Igualmente, Verónica Casado aseguró que en el Hospital de Soria la situación actual está “contenida”, a pesar de las imágenes difundidas y que sostuvo no se ajustan a lo remitido por la dirección del centro. Además, indicó que cuenta con dos camas libres en la UCI. En Segovia, señaló que se está en “equilibrio” pese a la falta de personal.
Por provincias, los casos confirmados crecieron en las últimas 24 horas, especialmente, en Salamanca, con 131 casos nuevos, seguida de Valladolid, con 121 y Soria, con 104. También se contabilizaron 91 positivos nuevos en Segovia; 58 en Burgos; 45 en Ávila; 43 en León y 34 en Palencia. Además, tan solo se anotaron nueve contagiados más en Zamora.
Así, la cifra total de enfermos de coronavirus se eleva a 1.316 en Salamanca, la provincia con más casos; 1.109 en Valladolid y 1.007 en León. Le siguen Burgos con 848; Segovia, con 811; Soria, con 659; Ávila, con 512; Palencia, con 359, y Zamora, con 226.
En cuanto a los fallecimientos, se acumulan 135 en Salamanca y 108 en León, las dos provincias con mayor número. También se alcanzan los 59 en Ávila, los 77 en Burgos, los 23 en Palencia, los 81 en Segovia, los 44 en Soria, los 89 en Valladolid y los 25 en Zamora.
Finalmente, el mayor número de altas se contabiliza en Valladolid y Burgos, con 262 y 250 respectivamente, seguida de Salamanca con 235; León, con 216, y Segovia con 210. Además se elevan a 132 en Ávila; 90 en Soria; 52 en Palencia y 51 en Zamora.
En lo que a las residencias de mayores y personas dependientes se refiere, la Junta de Castilla y León informó de que el número de fallecidos en estos centros con síntomas compatibles con la enfermedad asciende a 339, de los que 256 está confirmado que murieron por Covid-19. Por provincias, en Ávila han fallecido 23 personas (18 por coronavirus), 33 en Burgos (33 confirmados), 50 en León (27), 13 en Palencia (diez), 53 en Salamanca (45 confirmados), 77 en Segovia (46 confirmados), 32 en Soria (29 confirmados), 56 en Valladolid (37) y diez en Zamora (tres confirmados).
El número de casos confirmados de Covid-19 en las residencias de la Comunidad asciende a 743, de los que 30 corresponden a Ávila, 53 a Burgos, 101 a León, 22 a Palencia, 145 a Salamanca, 140 a Segovia, 114 a Soria, 134 a Valladolid y cuatro a la provincia de Zamora.