Alto riesgo de atentado: La policía vasca patrulla con subfusiles en metro Bilbao
Agentes de la Policía vasca han comenzado a patrullar en el metro de Bilbao con subfusiles dentro de los planes de prevención especiales puestos en marcha para aplicar el nivel 4 de alerta antiterrorista.
Los agentes, pertenecientes a las Patrullas de Intervención Rápida, patrullan dentro de los vagones del Metro de la capital vizcaína equipados con subfusiles, para realizar una vigilancia especial en las zonas de acceso al suburbano.
El Departamento de Seguridad explica que el despliegue obedece a los requisitos de seguridad del nivel 4 de alerta (alto riesgo de atentado) y está acompañado del despliegue de policías en zonas consideradas clave como zonas de aglomeración de personas o puntos de acceso al transporte público.
Los responsables de la Ertzaintza han explicado que estas medidas no guardan relación con el incidente registrado la pasada semana en el metro, en su estación de Deusto, cuando un perturbado comenzó a proferir gritos a favor de Alá y a insultar a la gente.
Las Patrullas de Intervención Rápida, un grupo especial de agentes que tienen la mayor carga de seguridad. La consejera de Seguridad pretende que este grupo de seguridad esté disponible las 24 horas del día en las tres capitales vascas para actuar en cuestión de minutos en caso de un incidente violento como atracos, secuestros o ataques terroristas.
La situación de nivel 4 de alerta antiterrorista está fijada por el Ministerio de Interior en función de los análisis de riesgos y del intercambio de información internacional. Por encima de esta grado se encuentra la alerta 5, que provocaría despliegue del Ejército y la vigilancia de infraestructuras críticas con dispositivos militares.
Cada día vamos a ver más presencia policial en Bilbao…
Pero tranquilos eh!! No pasa nada? pic.twitter.com/NidcIlPQHB— Yolanda Couceiro (@yolandacmorin) 31 de enero de 2017
Y aqui el concepto "matar moscas a cañonazos" explicado a los niños/as.#AldeHemendik @ertzaintzaEJGV pic.twitter.com/Q4Hikgd6ei
— LAB Metro Bilbao (@LABmetrobilbao) 31 de enero de 2017