Programas del domingo
La Universidad Pontificia de Salamanca impulsa un nuevo Centro de Lenguas ‘multicultural’

La Universidad Pontificia de Salamanca impulsa un nuevo Centro de Lenguas ‘multicultural’

21 junio, 2023
|
Actualizado: 21 junio, 2023 16:56
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La Universidad Pontificia de Salamanca (Upsa) presentó este miércoles el nuevo Centro de Lenguas promulgado por la institución académica salmantina que nace con “vocación plurilingüistica y multicultural” y que engloba los ya existentes de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros e Idiomas Modernos para asumir nuevas competencias en el “firme compromiso” de la Upsa con dotar de nuevas competencias a los graduados.

Son palabras de la rectora, Mirian Cortés Diéguez, quien presidió hoy el acto inaugural celebrado en el Aula Magna junto al director del Centro de Lenguas, Alejandro García Barrientos y el vicerrector de Internacionalización y Estudiantes, Juan Manuel Castro, con la presencia del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y responsables de diferentes instituciones y centros relacionados con la enseñanza del español, como Salamanca, ciudad del Español y Cursos Internacionales de la Usal, así como representantes de Fidescu y Oxford.

Según explicó Cortés Diéguez, “el proyecto es heredero y deudor de la experiencia de esta universidad en la enseñanza del español y otros idiomas, ahora con nuevas perspectivas y metodologías propias del siglo XXI a la altura de lo que necesita la sociedad para su progreso y desarrollo”.

El Centro de Lenguas creará contenidos y recursos multilingües, y estará enfocado al desarrollo de proyectos de colaboración con otras instituciones educativas, organismos y empresas, tal y como subrayó la rectora. “Las instituciones académicas tienen la responsabilidad de fomentar el plurilingüismo dentro y fuera de las paredes de nuestras universidades, incentivar los proyectos y la cooperación internacional y conectarlos con el tejido empresarial para contribuir así a mejorar el bienestar de los ciudadanos”, añadió Mirian Cortés.

“Sabemos que contamos con la suerte y el privilegio de estar en Salamanca, ciudad de referencia mundial para el estudio del español, por su riqueza inigualable y como ciudad universitaria por excelencia. Y nos comprometemos a contribuir a asentar el reconocimiento de la ciudad en este ámbito”, añadió la rectora de la Universidad Pontificia.

Por su parte, el director del Centro de Lenguas de la Upsa, Alejandro García Barrientos, añadió que el servicio nace con el compromiso de ser un “referente internacional de excelencia”, con el objetivo de “fomentar el plurilingüismo, el desarrollo de nuevas metodologías basadas en la investigación, en la digitalización y en la apreciación del multiculturalismo como valor fundamental en un entorno internacional”.

Dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios, el Centro de Lenguas pretende contribuir al ”desarrollo y crecimiento de la ciudad”, según explicó el vicerrector Juan Manuel Castro. “Pretende fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras con objetivos y aspiraciones bien definidos, con afán de influir positivamente en la formación de nuestros egresados, trabajadores y allegados, y dotarles de recursos para un mayor crecimiento en su desarrollo profesional y social, con intención de atraer e integrar a estudiantes internacionales para crear un espacio multicultural en nuestra Universidad, y con pretensión de crear vínculos con instituciones extranjeras que nos permitan desarrollar nuestros proyectos académicos e investigadores en las mejores condiciones posibles”, resumió.

Por último, Castro Carracedo señaló que “la política lingüística de la Universidad no solo busca “reafirmar el estatus del mejor español como lengua académica, además de fomentar el plurilingüismo entre la comunidad universitaria”, sino que “pretende que los valores inherentes al multilingüismo y al multiculturalismo acaben reflejados en todas las actividades realizadas en la casa”.

Noticias Relacionadas: