La web de Gestión del Conocimiento ‘cuelga’ 389 contenidos e incorporará este año otros 400

La web de Gestión del Conocimiento ‘cuelga’ 389 contenidos e incorporará este año otros 400

14 abril, 2023
|
Actualizado: 14 abril, 2023 16:31
|

El consejero de la Presidencia de la Junta, Jesús Julio Carnero, remarcó hoy que todos los contenidos del portal web de Gestión de Conocimiento, dependiente de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP), no sólo está al alcance de todos los empleados públicos de la Junta sino también de la ciudadanía en general, al ser de libre acceso y con contenidos que se irán ampliado periódicamente. El Palacio de Quintanar de Segovia acogió la octava reunión de esta legislatura de la Comisión General de Coordinación Territorial.

El contenido de la web es de carácter informativo sobre los seminarios, cursos, jornadas y encuentros, que se pueden utilizar ante cualquier duda o necesidad por los empleados de la Junta y por cualquier ciudadano, remarcó Carnero, que puede tener “cualquier tipo de información y obtener resolución de las dudas” porque hay descargado un gran bagaje en las áreas temáticas: empleado público digital, gestión pública, habilidades, objetivo de desarrollo sostenible, igualdad e idiomas.

El consejero de la Presidencia explicó con detalle este asunto a los ocho delegados territoriales, ante la ausencia en esta reunión de la responsable de la Junta en la provincia de León, con “la única idea” de divulgarlo en cada provincia, al conjunto de la ciudadanía y sus empleados públicos. Actualmente, hay publicados 389 contenidos: 88 seminarios webs, vídeos, 75 podcast, cuatro artículos; 77 guías, 11 infografías interactivas, 132 píldoras autoformativas. La idea es incorporar otras 400 este año.

Jesús Julio Carnero también abordó en la primera parte de la Comisión General de Coordinación Territorial las órdenes, publicadas hoy por el Bocyl, relativas a la financiación local para municipios y diputaciones provinciales este 2023, que supera los 62 millones de euros, por parte de la Consejería de la Presidencia.

En la primera, dotada con 14 millones de euros, hace referencia a la participación de las entidades locales en los impuestos propios de la Comunidad, y la segunda hace referencia la financiación local general, con un importe de 48 millones de euros. En ambos casos, se establece en las órdenes los parámetros objetivos para la concesión, relativo a la población y el nivel de renta de los municipios de cada provincia.

En el caso de la provincia de Segovia, son 4,9 millones de euros y, para la ciudad, supera los 800.000 euros. Carnero también destalló que, como novedad en 2023, se van a agilizar aún más los pagos de los fondos incondicionados que reciben las entidades locales, que será “en un sólo pago y antes de que acabe este primer cuatrimestre”.

El consejero de la Presidencia y los delegados territoriales hicieron un receso en la reunión para salir del Palacio de Quintanar, dependiente de la Consejería de Cultura, y hacerse una foto de familia en la calle San Juan, con una panorámica del Acueducto. En la reanudación de la comisión, fue el turno de los delegados territoriales para plantear las cuestiones en común, que suelen centrarse, reconocieron Carnero y el delegado de Segovia, José Mazarías, en la gestión del personal y las relaciones de los puestos de trabajo.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: