Las subvenciones al toro de lidia subirán a 7.000 euros por explotación

Las subvenciones al toro de lidia subirán a 7.000 euros por explotación

Mañueco recibe a una representación del sector taurino de la Comunidad
22 julio, 2020
|
Actualizado: 22 julio, 2020 19:35
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, adelantó hoy que aumentarán las ayudas a la ganadería de lidia hasta 7.000 euros por explotación, tras la modificación del reglamento europeo. Fernánez Mañueco, que mantuvo hoy un encuentro en las Cortes con el sector taurino en la Comunidad, defendió hoy la tauromaquia como seña de identidad de la Castilla y León, y significó su valor “cultural y la riqueza, repercusiones turísticas, medioambientales, económicas y de empleo que genera”.

Ante la situación actual derivada de la pandemia del COVID-19, el presidente de la Junta aseguró que se reforzará el apoyo a la ganadería de lidia; se apostará por la promoción cultural y se actualizará la regulación autonómica en la línea de algunas peticiones del sector.

La Junta pondrá a disposición del sector el centro de selección y reproducción animal de León, para depositar y custodiar las genéticas de las distintas estirpes y encastes.

El presidente del Ejecutivo autonómico recordó que la Junta declaró la tauromaquia Bien de Interés Cultural en 2014, que forma parte del patrimonio inmaterial de la cultura popular y tradicional de la Comunidad, y que cuenta con una mesa de la tauromaquia como órgano especializado de participación, asesoramiento, creación e innovación para potenciar la Fiesta.

Castilla y León acoge más de 2.000 festejos taurinos cada año, es la segunda Comunidad con más ganaderías de lidia y Salamanca es la provincia de España con mayor número de explotaciones y de animales.

Durante la reunión, en la que participaron también los consejeros de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de Economía y Hacienda, de Fomento y Medio Ambiente y de Cultura y Turismo, Fernández Mañueco compartió con los representantes del sector la preocupación por las dificultades por las que atraviesa el sector debido a la pandemia y explicó la necesidad de mantener la prudencia para proteger la salud y la vida de las personas. Las dos partes acordaron trabajar en un nuevo encuentro que presidirá el consejero de Fomento y Medio Ambiente.

Asimismo, Fernández Mañueco se comprometió a apostar por la promoción cultural y por las iniciativas de impulso del sector. En este sentido, apuntó que la Junta multiplicó este año por ocho el presupuesto para ello, con exposiciones y otras actividades, y, como novedad, está promoviendo un festival de novilladas, que además de promocionar la Fiesta, dinamice el sector y ayude a los alumnos de las escuelas a dar pasos en su carrera profesional.

El presidente autonómico trasladó que se trabaja, además, para actualizar la regulación autonómica en la línea de algunas peticiones del sector, como la inclusión de nuevas modalidades de espectáculos; reducción de requisitos de algunos de los ya recogidos, especialmente en los bolsines; la simplificación, con carácter general, de las cargas administrativas y plazos de presentación; y la búsqueda de mecanismos para garantizar la celebración de espectáculos por la limitación de delegados de autoridad.

En cuanto a las escuelas taurinas, la Junta trabaja para procurar el incremento de edad máxima de inscripción y de permanencia de los alumnos para promocionar y potenciar su formación; potenciar la celebración de clases prácticas fuera de las escuelas con el mismo objetivo; y otras medidas para potenciarlas.

Por otra parte, Fernández Mañueco mostró su disposición a ayudar al sector para trasladar al Gobierno de España sus demandas relativas por ejemplo a la regulación profesional o al régimen fiscal, entre otras.

Al encuentro presidido por el presidente de la Junta asistieron en representación de los toreros Domingo López-Chaves y Javier Castaño los ganaderos Fernando García y Justo José Hernández; empresarios Luis Rodríguez, José Ignacio Cascón y Julio Pedro Rebaque, apoderado Julián Guerra y subalternos y mozos de espadas Luis Miguel Santos Martín.

Noticias Relacionadas: