Las ventas del Barcelona caen más de un 15% tras el 1-O
Las visitas al Museu y al estadio, mediante el Tour Camp Nou Experience, y la venta de productos del Barcelona en las tiendas de la ciudad condal han caído entre el 15% y el 20% tras la celebración del referéndum ilegal del 1-O.
Según ha publicado el diario El Mundo, el Barça relaciona esta mala situación a partir de la jornada del referéndum y no a los atentados de agosto, tras analizar estudios comparados con otras ciudades europeas que han sufrido ataques vinculados al Estado Islámico recientemente, como Londres o París.
Después de que la Guardia Civil detuviese al equipo encargado de organizar el referéndum, el Barça emitía un comunicado oficial para condenar “cualquier acción que pueda impedir el ejercicio pleno de la democracia, la libertad de expresión y el derecho a decidir”.
Así, la nota manifiesta públicamente “el apoyo del FC Barcelona a todas las personas, entidades e instituciones que trabajan para garantizar estos derechos”.
El Barcelona se posiciona en favor al derecho a decidir.
La entidad catalana condena cualquier acción que lo impidahttps://t.co/NREHbDGrOx pic.twitter.com/zwaGPAk5vJ— PUNTO PELOTA (@puntopelota) 20 de septiembre de 2017
El club a traves de este comunicado dejaba claro su adhesión al referéndum. “El FC Barcelona, desde el máximo respeto a la pluralidad de su masa social, seguirá apoyando la voluntad de la mayoría del pueblo de Catalunya, expresada siempre de una forma cívica, pacífica y ejemplar”.
Ahora, el Barça se ve afectado pr su apoyo al independentismo en sus cuentas económicas. Un ejemplo de ello un Camp Nou con poco más de la mitad de sus asientos ocupados en la ida de las semifinales de Copa, ante el Valencia. Pese al atractivo del encuentro, tuvo el tercer peor aforo de la temporada (59.959 espectadores).