Lisboa asegura que el caso del banco BPI no afecta las relaciones con Angola
Lisboa, 21 abr.- El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, aseveró hoy que el supuesto malestar de la empresaria angoleña Isabel dos Santos por su situación en el Banco Portugués de Inversión (BPI) no afectará las relaciones bilaterales.
«Los llamados ‘acontecimientos en el BPI’ no tienen nada que ver con las relaciones políticas y diplomáticas entre Portugal y Angola», afirmó el socialista Santos Silva, al ser preguntado por los periodistas.
Medios portugueses han especulado con que el descontento de Isabel dos Santos, hija del sempiterno presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, podría afectar las relaciones entre Lisboa y su antigua colonia, rica en petróleo.
La inversora está supuestamente decepciona con la intervención del Gobierno socialista portugués en el complejo caso del banco BPI.
El banco portugués necesita que haya un acuerdo entre Dos Santos, que tiene un 18,6 % del capital, y CaixaBank, con el 44,1 %, para que pueda cumplir con la reducción de su exposición a Angola, donde tiene la filial Banco de Fomento de Angola (BFA).
Debido a que no hubo acuerdo entre los dos principales accionistas para que la angoleña se quedase con el control del BFA a cambio de salir del accionariado del BPI, el banco español decidió desbloquear la situación este lunes con el lanzamiento de una opa.
El Gobierno allanó entonces el camino a CaixaBank aprobando un decreto-ley que permitirá a los accionistas de las entidades financieras revisar periódicamente los límites de votos (como sucede en el BPI, donde los votos de los grandes accionistas tienen el mismo valor independientemente de la participación).
«Las relaciones de cooperación entre Portugal y Angola son muy buenas y tienen mucho espacio para progresar», anotó Santos Silva.
El ministro de Exteriores pidió no confundir lo que «está relacionado con los negocios con cuestiones que son del ámbito de las relaciones político-diplomáticas».
Como ejemplo del interés en profundizar relaciones con Angola, Santos Silva adelantó que su gabinete prepara una visita a Luanda encabezada por el jefe de Gobierno de Portugal, el socialista António Costa.
Angola, un socio comercial de Portugal de primer orden, está gobernado por José Eduardo dos Santos de forma ininterrumpida desde 1979.
La Administración de Dos Santos está acusada por diferentes ONG de corrupción y violación de los derechos humanos. EFE