Los estudiantes se niegan a volver a clase porque no quieren poner en ‘riesgo sus vidas’
El Sindicato de Estudiantes ha rechazado este miércoles la vuelta a las aulas al considerar que si no hay las máximas medidas de seguridad los centros se convertirán «en lugares de contagio», por lo que se niegan a «a poner en riesgo» sus vidas.
«¿Cómo podremos garantizar la distancia de 1,5 metros entre pupitres con aulas totalmente masificadas? ¿El Ministerio de Educación repartirá mascarillas a los estudiantes, a los profesores y a los trabajadores de nuestros centros? ¿Asegurarán la desinfección de las aulas y tests para todo el mundo? ¿Cómo organizarán un transporte público que suele ir abarrotado?».
Son algunas de las preguntas que se ha hecho la secretaria general de este sindicato, Coral Latorre, en rueda de prensa telemática para argumentar su rechazo a la reapertura de los centros con las fases de la desescalada del estado de alarma.
De hecho, han llamado a la huelga estudiantil indefinida en todos los institutos del País Vasco, a partir del 18 de mayo, cuando en principio se ha anunciado la vuelta a clase voluntaria, y ampliar la medida a todos los territorios donde se plantee esta medida.
El Sindicato de Estudiantes exige la «finalización inmediata del curso», «reorganización de los planes de estudio para recuperar los contenidos esenciales que no hemos podido cursar» o que todos los estudiantes «pasen de curso».
Además, insta a la suspensión inmediata de todos los exámenes, incluida la EBAU y que en todos los centros se haga la media del curso escolar con las dos primeras evaluaciones.