Los fondos de inversión españoles captaron 2.000 millones en mayo

Los fondos de inversión españoles captaron 2.000 millones en mayo

12 junio, 2024
|
Actualizado: 12 junio, 2024 16:21
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

En mayo, los fondos de inversión españoles experimentaron un aumento patrimonial del 1,46% (5.367 millones), elevando el patrimonio total gestionado a 373.109 millones al final del mes, según datos de VDOS. Este crecimiento se debe al rendimiento positivo de las carteras, que aportaron 3.364 millones, y a las captaciones netas de 2.002 millones.

VDOS es una empresa dedicada a recopilar y distribuir información de fondos de inversión, sicavs, IIC extranjeras y planes de pensiones. Como fuente primaria, obtenemos los datos directamente de las diferentes gestoras para garantizar la fiabilidad y la independencia de la información.

Sobre la base de la tecnología y la innovación continua, VDOS ofrece soluciones enfocadas a resolver las necesidades de negocio y los nuevos requerimientos que surgen en la industria de gestión de activos.

Las captaciones netas se concentraron mayormente en los grupos bancarios, que recibieron 1.369 millones, seguidos por los grupos independientes y las sociedades cooperativas de crédito, con 198 y 165 millones respectivamente.

En términos porcentuales, los grupos independientes lideraron el incremento patrimonial del mes con un 2,39%, seguidos por las aseguradoras con un 2,13%.

Los bancos cuentan con 282.379 millones gestionados en fondos de inversión

Los bancos continúan dominando el mercado con 282.379 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,68%, seguidos por los grupos independientes e internacionales, con un 8,61% y un 7,41% respectivamente.

Entre los grupos financieros, Santander obtuvo las mayores captaciones netas con 440 millones, seguido por Caixabank y Kutxabank con 278 y 191 millones.

Caixabank se mantiene como la mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 87.841 millones y una cuota de mercado del 23,54%, seguido por Santander con 59.332 millones y una cuota del 15,90%, y BBVA con 52.438 millones y una cuota del 14,05%.

En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado, destaca Bankinter Gestión de Activos con un 1,07%, seguida de BBVA Asset Management y Caixabank Asset Management con un 1,01% y un 0,98% respectivamente.

Entre las gestoras independientes, Cobas Asset Management sobresale con una rentabilidad media ponderada del 6,55%, seguida de Valentum Asset Management con un 5,48% y Azvalor Asset Management con un 4,22%.

Noticias Relacionadas: