Los precios han subido en todas las regiones, la electricidad y la alimentación mantienen la inflación del 2,7%
Los precios de la electricidad y de los alimentos han mantenido la inflación en el 2,7 % en junio, igual que en mayo, y la tasa interanual mĆ”s elevada desde febrero de 2017, segĆŗn los datos publicados este miĆ©rcoles por el Instituto Nacional de EstadĆstica (INE).
El Ćndice de precios de consumo (IPC), cuyo incremento es una dĆ©cima superior al avanzado hace quince dĆas, se ha visto sostenido por el grupo de la vivienda, que ha elevado sus precios hasta el 10,9 %, cinco dĆ©cimas mĆ”s que el mes anterior, debido al encarecimiento de la electricidad.
También han tirado de la inflación los alimentos y bebidas no alcohólicas hasta el 1,1 %, tres décimas por encima de mayo, un comportamiento en el que destaca el encarecimiento de aceites y grasas, carne, leche, queso y huevos, que se abarataron el año pasado.
Dentro de esta partida, tambiƩn ha influido, aunque en sentido contrario, las frutas, cuyos precios han aumentado menos que el aƱo pasado, y las legumbres y hortalizas, que se han abaratado mƔs que en junio de 2020.
A la baja de la inflación han tirado el ocio y la cultura, cuyos precios han caĆdo el 0,8 %, por el menor encarecimiento de los paquetes turĆsticos; asĆ como el transporte, que ha aumentado el 8,9 % (cinco dĆ©cimas menos), tambiĆ©n porque los precios de los carburantes y lubricantes han subido menos que un aƱo antes.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos por ser los mÔs volÔtiles, se ha mantenido en el 0,2 %, igual que el mes anterior.
De esta forma, continĆŗa estando dos puntos y medio por debajo del IPC general, la mayor distancia entre ambos Ćndices desde que se comenzó a incorporar la inflación subyacente, en agosto de 1986.
Los precios han subido en junio en todas las regiones, pero por encima de mayo lo ha hecho en siete de ellas, entre las que destaca Cantabria (con un aumento de cuatro dƩcimas), mientras que se ha mantenido en otras siete y ha disminuido en tres, principalmente en Murcia (dos dƩcimas menos).
En términos mensuales, el IPC se ha situado en junio en el 0,5 %, también la misma tasa que en mayo, debido a la vivienda (2,1 %) por la electricidad y el gasóleo, el transporte (1,1 %) por los carburantes y lubricantes, y de los hoteles, cafés y restaurantes (0,5 %) por los servicios de alojamiento y restauración.
En cuanto al Ćndice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo mĆ©todo en todos los paĆses de la zona del euro- se ha situado en el 2,5 % interanual, una dĆ©cima por encima del de mayo, y en el 0,5 % mensual.