Los productos de limpieza destrozan los pulmones

Los productos de limpieza destrozan los pulmones

23 febrero, 2018
|
Actualizado: 23 febrero, 2018 21:36
|
PUBLICIDAD

Un estudio de la Universidad de Bergen (Noruega) muestra que los productos de limpieza del hogar pueden ser tan dañinos para los pulmones de una mujer como fumar 20 cigarrillos al día.

Los resultados de la investigación mostraron que las mujeres que limpiaban su casa como mínimo una vez a la semana o que trabajaban como limpiadoras profesionales, tenían una disminución acelerada en la capacidad pulmonar.

“Las mujeres que limpiaban en casa o trabajaban como limpiadoras ocupacionales habían acelerado la disminución de la función pulmonar, lo que sugiere que las exposiciones relacionadas con las actividades de limpieza pueden constituir un riesgo para la salud respiratoria a largo plazo”, asegura el estudio.

Las caídas en la función pulmonar se pueden comparar con fumar un paquete de 20 cigarrillos al día durante un periodo que puede ir de los 10 a los 20 años, algo que no ocurrió en el caso de los hombres.

Pesticidas y perfumes contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos

Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como productos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas o perfumes, contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos, según un estudio publicado en Science.

Esta nueva investigación encontró una contribución «sorprendentemente alta» de este tipo de productos a medida que las emisiones de los vehículos disminuyen, según los científicos del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.

«Los perfumes, la pintura y otros productos contribuyen tanto a la contaminación del aire como lo hace el sector del transporte», dijo el autor principal de este estudio, Brian McDonald, científico de la división de Ciencias Químicas de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.

«A medida que el transporte se vuelve más limpio, esas otras fuentes se vuelven más y más importantes», apuntó McDonald.

Así, este tipo de productos de uso cotidiano ahora rivaliza con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire urbano.

Noticias Relacionadas: