Los socialistas portugueses admiten que negociación con Bruselas es compleja
Lisboa, 1 feb.- Las negociaciones que mantienen actualmente el Ejecutivo portuguĆ©s y la Comisión Europea sobre el proyecto de presupuestos para 2016 son Ā«difĆciles y complejasĀ», segĆŗn reconocieron hoy fuentes del Partido Socialista.
«Este es el momento de dejar trabajar al Gobierno con serenidad en defensa de los intereses de Portugal», asumió en declaraciones a los medios Joao Galamba, portavoz de la formación para asuntos económicos.
El dirigente del Partido Socialista -el partido en el poder desde hace apenas dos meses- subrayó que las conversaciones entre ambas partes continúan en curso, y negó que éstas se encuentren en punto muerto.
En su opinión, esta negociación es Ā«un proceso normal, que ya se llevó a cabo en otros paĆses, como Francia e Italia, y que brevemente se repetirĆ” en EspaƱaĀ».
Ā«Al contrario de lo que sucede en Portugal, no consta que en esos paĆses la oposición haga fuerza en contra del interĆ©s de sus ciudadanos, intentando limitar el margen de maniobra a la hora de negociar de sus respectivos gobiernosĀ», clamó Galamba en referencia a las crĆticas vertidas por los conservadores.
El portavoz de los socialistas acusó al anterior Ejecutivo -de centro-derecha- de haber vendido «gato por liebre» tanto a la Comisión como a las familias portuguesas durante la pasada legislatura a la hora de aprobar varias medidas de ajuste.
Ā«En Bruselas presentaron como estructurales y permanentes los recortes en salarios y pensiones, asĆ como la ‘sobretasa’; mientras que a los portugueses les dijeron que se trataba de medidas excepcionales y temporalesĀ», censuró.
DetrĆ”s de la polĆ©mica se encuentra el borrador enviado a Bruselas de los presupuestos para 2016 -no fueron aprobados el pasado aƱo por las elecciones legislativas, realizadas en octubre-, que apunta a una subida del PIB del 2,1 %, una caĆda del paro hasta el 11,2 % y un dĆ©ficit del 2,6 %.
Las optimistas previsiones del nuevo Gobierno portuguĆ©s son discutidas por la Comisión, que exige al paĆs cumplir las metas marcadas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. EFE