Marcos de Quinto anima a «meter mano» al sistema de pensiones para que sea sostenible

Marcos de Quinto anima a «meter mano» al sistema de pensiones para que sea sostenible

Ciudadanos explica su programa económico a empresarios de la Comunidad
04 noviembre, 2019
|
Actualizado: 04 noviembre, 2019 15:17
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El ‘número dos’ de Ciudadanos al Congreso por Madrid, Marcos de Quinto, aseguró hoy que “hay que meterle mano” al sistema público de pensiones de España para que sea “sostenible” en el futuro. Ésta -dijo- es una de las “anomalías” que presenta el país y que oculta el Gobierno, al que recriminó que se felicite por que el crecimiento económico se situé “un poco” por encima de la media de los países europeos.

Dentro de los actos de la campaña para las generales de este domingo, 10 de noviembre, Marcos de Quinto acudió a Valladolid a un encuentro con empresarios para apoyar a sus compañeros en Castilla y León, entre ellos, a Soraya Mayo, una candidata “espectacular” para la provincia.

En ese sentido, el también miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Cs advirtió de que la tasa de desempleo es elevada, como el nivel de economía sumergida, que dijo ronda el 25 por ciento, y la deuda, que añadió está “desorbitada”. Por ello, reclamó que se lleven a cabo reformas económicas en España, que criticó PP y PSOE no han acometido en los últimos 40 años.

De Quinto recordó que la última fue en 2012, la reforma laboral, y señaló que “esto ya no va de derechas o izquierdas”, sino de “inmovilistas”, en referencia a PP y PSOE, o de “regeneracionistas” y “reformistas”, como son los dirigentes de Cs.

Asimismo, Marcos de Quinto, que recordó sus visitas en el pasado a Valladolid por motivos laborales, aseguró que no son los políticos los que crean empleo, sino los empresarios. Por ello, marcó distancias con la política de los gobiernos socialistas, como el que preside Pedro Sánchez, que aseguró primero niegan la crisis, luego la “minimizan” y después tratan de “transferir” rentas a las personas que se quedan sin empleo, a través de un aumento de impuestos a las empresas.

Por ello, el dirigente de Cs abogó por “anticiparse” y apoyar a las empresas para que mejoren su competitividad y favorecer su crecimiento, a través, por ejemplo de las exportaciones. Frente a las tesis de su partido, reiteró De Quinto, están PP y PSOE que a su juicio han conducido durante las últimas décadas el mismo “coche”, cambiándose el “volante”, sin pararse a levantar el capó para cambiar las “piezas”, y por tanto sin hacer “reformas”.

De toda esta situación, Marcos de Quinto criticó que se han beneficiado solo los que han viajado en el “asiento de atrás”, los nacionalistas, y los que han podido colocar a dedo a personas en las empresas públicas o han podido controlar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La candidata al Congreso de Cs por Valladolid Soraya Mayo apostó por movilizar al electorado de la formación ‘naranja’, porque aseguró son los únicos que pueden desbloquear esta situación y “moderar” al presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, candidato del PSOE. También recordó que el 10N se podrá elegir entre tres modelos, el “conservador”, el del PP, “incapaz” de hacer reformas cuando ha tenido mayoría absoluta y, por lo tanto, una política a su juicio “cobarde”, que recalcó promete una cosa en campaña y hace otra cuando gobierna y como ejemplo puso la subida de impuestos cuando Mariano Rajoy llegó a La Moncloa en 2011.

Sobre el PSOE, criticó una política económica “podemizada” e “intervencionista” que plantea una subida de impuestos “brutal” y con un gasto público “desmesurado” y que advirtió va a empeñar al país para las próximas generaciones. Por el contrario, remarcó que Cs tiene personas que “saben detrás de lo que andan” y plantean una política “moderna” y “liberal”, basada en la bajada de impuestos y en el apoyo a las pymes y los autónomos. “Si a las empresas le va bien, a la sociedad en general le va bien”, sentenció.

“El 10N nos jugamos mucho, nos jugamos reformas o nos jugamos inmovilismo. Yo creo que se puede defender España sin salvapatrias, sin estridentes, sin confrontar más a la sociedad. Necesitamos dureza, mano firme, necesitamos concordia, necesitamos unión y no necesitamos más confrontación y más cizaña, que es lo que están haciendo los nacionalistas y los partidos populistas de derechas”, sentenció.

Noticias Relacionadas: