Mejora el optimismo de los espaƱoles, pero sigue la desconfianza en pensiones
Barcelona, 26 ene.- El optimismo de los espaƱoles ha mejorado en el Ćŗltimo semestre del aƱo, aunque sigue la desconfianza en las pensiones y en las instituciones pĆŗblicas, segĆŗn se desprende del Ćndice de Confianza Social Esade- Obra Social Ā«la CaixaĀ».
Este Ćndice mide el grado de confianza social de las personas del 0 al 200, tanto a nivel colectivo como individual, y se obtiene de la media aritmĆ©tica entre la valoración que hacen los consultados sobre su confianza en el presente y sus expectativas de futuro.
AsĆ, el Ćndice de Confianza Social se situaba en un 86,6/200, resultado de la media entre la confianza de los consultados en su presente, que es de 83 puntos sobre 200 y sus expectativas acerca del futuro, que escala hasta los 90,2.
De los Ômbitos analizados en este estudio en septiembre de 2015, el que genera mayor confianza es el correspondiente al mercado laboral con 111,3 puntos sobre 200; seguido de los medios de comunicación, con 104 sobre 200 y la vivienda, con unos 100 puntos.
Por el contrario, los que menor seguridad inspiran a los consultados fueron el de las prestaciones sociales, con 70,2 puntos sobre 200, y el de las instituciones polĆticas, con 69,4.
En lo referente al mercado laboral, el estudio demuestra que la confianza de los hombres es superior a la de las mujeres, aunque ambos gĆ©neros tienen las mismas expectativas a futuro. Por grupos de edad, los mĆ”s jóvenes destacan por un mayor Ćndice de confianza.
Por otro lado, llama la atención que en el apartado de prestaciones sociales hay mucha diferencia entre la confianza presente y las expectativas entre el colectivo de jubilados y el registrado entre las expectativas del colectivo sin estudios, frente al resto.
El Ćndice de Confianza Social Esade – Obra Social Ā«la CaixaĀ», nació en febrero de 2014 con carĆ”cter bianual. Tras una primera experiencia piloto, en septiembre de 2014 se efectuó una segunda medición con las variables definitivas.
El Ćndice registrado en la primera medición llegó al 53 sobre 200, casi veinte puntos menos que seis meses mĆ”s tarde (72,3/200 en septiembre de 2014).
En marzo de 2015 este Ćndice alcanzó un 82,3/200 y, en septiembre de 2015, un 86/200. EFE