Programas del sabado
Menarini fomenta la vocación científica entre las niñas

Menarini fomenta la vocación científica entre las niñas

12 febrero, 2020
|
Actualizado: 12 febrero, 2020 14:38
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Grupo Menarini ha participado por segundo año consecutivo en la iniciativa #100tifiques, un proyecto de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació que cuenta con la participación de 180 mujeres, entre las que figuran 12 mujeres de Menarini expertas en ámbitos como medicina, biología o farmacia, para impartir 100 charlas simultáneas repartidas por 100 centros escolares, con el objetivo de fomentar la vocación científica entre las niñas. En la pasada edición más de 12.000 alumnos y 600 docentes se beneficiaron de las distintas actividades de esta iniciativa.

Fomentar la vocación científica entre las mujeres

Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se definen como aquellas necesarias para liderar el avance de la economía y el desarrollo social y tecnológico de los países, pero sólo el 28% de los investigadores del mundo y el 35% de los estudiantes de carreras STEM son mujeres, y la proporción de doctoras en este campo en la Unión Europea es del 37,1%. En el ámbito autonómico, en Cataluña sólo uno de cada cinco catedráticos y de los cargos directivos de centros CERCA (centros de investigación de Cataluña) son mujeresy en estudios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el porcentaje de mujeres graduadas es del 21%.
 
A través de la iniciativa #100tifiques, la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) quiere aportar mayor visibilidad al papel estratégico de las científicas, contribuir a crear y divulgar modelos femeninos de referencia en los ámbitos de las ciencias y las ingenierías, y promover buenas prácticas que lleven a la igualdad de género en el sector.

Grupo Menarini, comprometido con la igualdad de género

Grupo Menarini quiere reivindicar y poner en valor el papel de la mujer dentro y fuera de la empresa, así como profundizar en la igualdad de género, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS5) de la ONU. Con este propósito, 12 mujeres de la compañía han participado en estas charlas para contribuir a crear y divulgar modelos femeninos de referencia en el ámbito científico-técnico. De esta forma, la compañía dobla su compromiso con el proyecto #100tifiques, ya que en la pasada edición fueron 6 las científicas que participaron en esta jornada.
 
En línea con este propósito por contribuir a aportar una mayor visibilidad al género femenino y en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Grupo Menarini ya apostó en 2019 por llevar a cabo una serie de actividades con el objetivo de trabajar en la igualdad de género. Así, a través del proyecto “Ciencia con nombre de mujer” se relacionó cada mes del año con una científica relevante. También se llevó a cabo un calendario corporativo en clave femenina, el concurso de fotografía “Retratadas” y la realización de una foto mosaico de la M de Menarini, a partir de pequeñas fotografías de las mujeres de la compañía.
 
En palabras de Mònica Moro, médico y Responsable de Comunicación, e-business y RSC de Menarini España“la sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos, y la labor educativa supone el primer escalón para el empoderamiento femenino. En este sentido, en nuestra compañía queremos promover este cambio propiciando un entorno laboral donde todas las personas gocen de las mismas oportunidades en el desarrollo de su carrera profesional, y pueda repercutir en un espacio más saludable, equitativo y satisfactorio en todas nuestras áreas de trabajo”.

Noticias Relacionadas: