Un consorcio integrado por la gestora de fondos Blackstone y EQT negocia en exclusiva con Platinum Equity la compra del 100 % de la compañía de servicios medioambientales y gestión de residuos Urbaser, una operación para la que ya han encargado la ‘due diligence’ pertinente y que excluirá el negocio en Argentina.
Según han indicado a EFE fuentes conocedoras, la ‘due diligence’ podría tardar en torno a un mes.
De esta forma, Blackstone y EQT se han quedado solos en el proceso de compra de Urbaser como parte del plan de salida del fondo de private equity Platinum, que compró el grupo en junio de 2021 por 4.200 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros al cambio de entonces).
Según ha avanzado este lunes Expansión, la valoración se sitúa cerca de los 5.500 millones de euros (deuda incluida).
Urbaser presta servicio a más de 70 millones de personas en alrededor de 15 países a través de una red de más de 50.000 empleados y 150 plantas. Además, tiene más de 1.700 administraciones entre sus clientes.
Cambio de manos en los últimos años de Urbaser
A finales de septiembre de 2016, el grupo ACS llegó a un acuerdo con Firion Investments, sociedad controlada por el grupo chino Energy Conservatiomn and Enviromental Protection (Cecep), para la venta de su participación del 100 % en su división medioambiental Urbaser por un precio que entonces avanzó que podría oscilar entre los 1.164 y los 1.399 millones de euros.
Urbaser era la cabecera del área de medio ambiente de ACS y su negocio se centraba en el desarrollo de actividades de limpieza viaria, recogida de residuos urbanos, tratamiento, reciclaje y valorización energética, gestión energética integral, gestión de zonas verdes y gestión integral del ciclo del agua.
Tres meses más tarde, en diciembre de 2016, ACS cerró la venta de Urbaser una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes.
Platinum Equity compró la empresa en 2021
A comienzos de 2021, China Tianying empezó a preparar la venta de Urbaser y en junio de ese año el fondo estadounidense Platinum Equity cerró la compra del grupo de servicios medioambientales.
El fundador y consejero delegado de Platinum, el empresario e inversor estadounidense de origen israelí Tom Gores, propietario de los Detroit Pistons de la NBA, destacó entonces el papel de Urbaser como proveedor de servicios y protector del medio ambiente, características que hacían que la compañía estuviese «hecha a medida» para la estrategia del fondo.
De prosperar este proceso de venta iniciado por Platinum, Urbaser cambiaría de nuevo de manos con la entrada de dos fondos en su accionado.
Una operación que se sumaría así a las que ya se han ido sucediendo en el sector servicios con la venta del negocio que inicialmente estaba en manos de los grandes grupos de infraestructuras españoles y que han ido desinvirtiendo en esta actividad, dando entrada a nuevos socios o bien manteniendo el cartel de ‘se vende’ a la espera de interesados.