Buscar

Calma en Bolsa en BBVA y Sabadell tras el cambio en las condiciones de aceptación de la opa

El BBVA y el Banco Sabadell se han mostrado cautos en Bolsa, con mucho mejor evolución que el IBEX 35, después de que ayer se conociera que la primera entidad ha decidido modificar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada sobre el Sabadell para reducir las condiciones establecidas.

Al cierre, los títulos de BBVA se sitúan en 9,94 euros tras ceder el 0,58 %, mientras que en el caso del Sabadell sube a 2,02 euros, el 0,45%.

El IBEX 35 ha perdido este viernes el 1,5%.

El BBVA informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que la modificación de la opa consiste en que, si en un principio la opa debía ser aceptada por el 50,01 % del capital social del Sabadell, ahora debe serlo por el mismo porcentaje, pero calculado sobre el total del capital con derecho de voto, es decir, sin incluir la autocartera del Sabadell, que tiene suspendido ese derecho según la legislación vigente.

Según el BBVA, este cambio, «implica un trato más favorable» para los destinatarios de la oferta», cuyo «espíritu y los términos económicos» no cambian, son los mismos, ya que se trata, «simplemente, de un ajuste técnico».

BBVA y Sabadell se mantienen en línea con las caídas de otros bancos en el IBEX 35

Los restantes bancos que cotizan en el IBEX también registran caídas, que son del 0,82 % para Bankinter, del 0,78 % en el caso de Caixabank, del 0,37 % para Unicaja y del 0,05 % para el Santander.

Según ha destacado el analista de Bankinter Rafael Alonso, el impacto de la rebaja de las exigencias de la opa sobre las cotizaciones de ambas entidades en bolsa es «neutral» al tratarse de un mero ajuste técnico que no cambia la probabilidad de éxito de la opa.

Bankinter sitúa el precio objetivo de la acción de BBVA en 11,45 euros.

Por su parte, los analistas de Renta 4 mantienen el precio objetivo de la acción del BBVA en 11,62 euros, al considerar, al igual que Bankinter, que no se espera una reacción de las cotizaciones a la modificación dado que no supone una mejora directa de la oferta económica. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.