Caos en Bolsa de los bancos europeos tras el impuesto al sector en Italia
El Gobierno italiano está presidido por Giorgia Meloni.

Caos en Bolsa de los bancos europeos tras el impuesto al sector en Italia

08 agosto, 2023
|
Actualizado: 08 agosto, 2023 18:47
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Los bancos europeos han bajado este martes el 2,65 % afectados por el impuesto que ha decidido aplicar Italia al sector y por la rebaja de la calificación crediticia a la deuda de varias entidades estadounidenses por la agencia de medición de riesgos Moody’s, según datos del mercado.

El Gobierno italiano de Giorgia Meloni aprobó ayer un impuesto del 40 % sobre los beneficios extraordinarios de los bancos, limitado a los años 2022 y 2023 y que no superará el 25 % de su patrimonio neto, y cuya recaudación se destinará íntegramente a «apoyar la compra de hipotecas y a los recortes fiscales».

La caída de los bancos europeos la lideran los italianos

Las entidades bancarias del índice europeo Stoxx 600 han bajado el 2,65 %, con los bancos italianos a la cabeza, ya que Banca Popolare de Emilia Romagna ha descendido el 10,94 %.

Ninguno de los cuarenta bancos de ese índice ha subido este martes. A continuación se situaba FinecoBank al bajar el 9,91 %, en tanto que BPM ha cedido el 9,09 %, Intesa Sanpaolo el 8,67 % y Unicredit el 5,94 %.

Luego ya se han situado otras entidades con pérdidas menores, como Bank Of Ireland Group al dejarse el 4,7 %, Bank Polska Kasa Opieki el 4,09 %, Bawag el 3,73 % y Commerzbank el 3,34 %.

Los bancos españoles han presidido las pérdidas del principal indicador del mercado bursátil nacional, el IBEX 35: Banco Santander ha caído el 2,71 %; Unicaja el 2,45 % y Banco Sabadell el 2,16 %. BBVA ocupó el quinto puesto por pérdidas al ceder el 1,92 %, Bankinter el sexto con una caída del 1,87 %, en tanto que Caixabank ha bajado el 1,48 %.

Además, el sector bancario resultaba perjudicado por la decisión de rebajar la nota de la deuda de varias entidades estadounidenses por la agencia de medición de riesgos Moody’s. 

El Gobierno italiano aprueba tasa del 40 % sobre los beneficios extraordinarios de bancos

El Gobierno italiano presidido por Giorgia Meloni ha aprobado la creación de un impuesto del 40 % sobre los beneficios extraordinarios de los bancos, limitado a los años 2022 y 2023 y que no superará el 25% del patrimonio neto, y cuya recaudación se destinará íntegramente a «apoyar la compra de hipotecas y a los recortes fiscales».

«Es una medida congruente e irá a alimentar las rebajas fiscales y a apoyar las hipotecas» porque «no estamos hablando de unos puñados de millones, sino de miles de millones», aseguró este lunes el vicepresidente y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini.

La nueva tasa ha sido incluida por sorpresa en el último decreto aprobado por el Ejecutivo de Giorgia Meloni antes de las vacaciones veraniegas, ya que no figuraba en el borrador publicado por los medios italianos en los días previos a su aprobación.

Según la norma, se activará si el margen de intereses registrado en 2022 «supera el valor del ejercicio 2021 en al menos un 3 %», un porcentaje se eleva al 6 % si se compara 2023 con el año anterior.

El impuesto extraordinario instituido para 2023 tiene un tipo del 40 %, pero el importe, en cualquier caso, no podrá superar una proporción igual al 25 % del valor de los activos netos al final del ejercicio precedente al que esté en curso el 1 de enero de 2023.

Además, no es deducible a efectos del impuesto sobre la renta y del impuesto regional sobre actividades económicas.

Noticias Relacionadas: