La compañía de torres de telecomunicación Cellnex sube cerca del 4 % en bolsa tras anunciar que ha reducido sus pérdidas un 90 %, hasta 28 millones de euros, que iniciará un programa de recompra de acciones propias por valor de 800 millones el próximo lunes y anticipar unos ingresos de entre 3.950 millones y 4.050 millones para este año
A las 13:30 horas, los títulos de Cellnex, que cotizan en el selectivo español, IBEX 35, se sitúan en 34,08 euros tras subir un 3,78 %, la segunda mayor subida del indicador por detrás de ArcelorMittal, que avanza el 4,82 %.
A esta hora, el IBEX 35 suma 160,4 puntos, el 1,23 %, y se sitúa en 13.277,5 puntos, registrando un avance en lo que va de año del 14,51 %.
En la presentación de sus resultados de 2024, Cellnex ha anunciado este miércoles que redujo sus pérdidas el pasado año en un 90 %, hasta 28 millones de euros, y comienza a ver en el horizonte su «break even» o punto de equilibrio tras años de grandes inversiones.
Asimismo, Cellnex, que se había comprometido a remunerar al accionista en 2025 con un mínimo de 500 millones, iniciará el próximo lunes un programa de recompra de acciones propias por valor de 800 millones.
Cellnex anticipa unos ingresos de entre 3.950 millones y 4.050 millones
El plan se iniciará una vez se cierre la venta del negocio en Irlanda, por 971 millones, el próximo viernes
Entre tanto, la empresa, que anticipa unos ingresos de entre 3.950 millones y 4.050 millones, y un ebitda ajustado entre 3.275 millones y 3.375 millones, para este año 2025, ha planteado un expediente de regulación de empleo que puede afectar a 250 personas en sus filiales españolas Tradia y Retevisión, aproximadamente el 9 % de la plantilla total del grupo.
El analista de Renta4 Ángel Pérez Llamazares ha señalado que la generación de caja ha mejorado las expectativas, gracias a unos alquileres inferiores, una ligera mejor evolución del circulante, y principalmente por un menor pago de intereses.
Desde Renta4 se reitera la sobreponderación del valor, y se sitúa el precio objetivo de la acción en 56,30 euros.
En este sentido, desde Bankinter, el analista Juan Moreno, ha apuntado que los resultados de Cellnex han sido mejor de lo estimado, gracias sobre todo a la reducción de costes operativos.
En su opinión, a pesar de la rebaja de estimaciones, la generación de caja prevista por la compañía supera las estimaciones y ofrece un potencial de revalorización atractivo, por lo que se apuesta por la «compra» del valor, con un precio objetivo de la acción en 44,6 euros.