Claves para cobrar el dividendo de Repsol, que sube el 9,5%
Repsol pagará una retribución a sus accionistas en el marco del programa Repsol Dividendo Flexible y en sustitución del que hubiese sido el tradicional dividendo a cuenta de 2018 de 0,425 euros brutos por acción, un 9,5 % más que los 0,388 euros de 2017.
La fórmula de dividendo flexible permite recibir la retribución en efectivo o en acciones.
Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para cubrir el pago del dividendo ha acordado realizar una ampliación de capital de 649,14 millones de euros.
La cotización de las acciones de Repsol que se tomará como referencia para determinar el precio al que la compañía se compromete a comprar los derechos de asignación gratuita y el número de derechos necesarios para obtener una nueva acción será la media aritmética de los precios medios ponderados de la acción en las bolsas españolas correspondientes a los días 11, 12, 13, 14 y 17 de diciembre de 2018.
De acuerdo con la fórmula aprobada por la junta de accionistas, y si se considera el precio de cierre de la cotización de Repsol del 27 de noviembre (14,965 euros por título), el precio de compra por parte de Repsol de cada derecho de asignación gratuita se situaría en 0,404 euros por derecho.
El número de derechos de asignación gratuita necesario para la asignación de una acción nueva de la compañía sería de 36.
Está previsto que los importes definitivos y el resto de la información de la ampliación se comunique el próximo 18 de diciembre.
Repsol en el plan estratégico que presentó en junio contempla un incremento del 8 % anual de la remuneración al accionista, que alcanzará el euro en 2020, después de aumentar a 0,90 euros en 2018 y 0,95 euros en 2019.