Buscar
Bolsa de Madrid

Duro revés a la banca en el IBEX 35

El IBEX 35 ha comenzado la semana de forma muy negativas, donde las dudas se imponen a las certezas y los inversores oprtan por deshacer posiciones y lo hacen en los valores a los que más beneficio se les puede sacar, que no son otros que los bancos, que protagonistas del tirón alcista semanas atrás, son ahora los más castigados. entre las caídas de hoy vuelven a destacar los dos grandes, con pérdidas superiores al 4% para el Santander y del 3% para el BBVA.

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 174,4 puntos, ese 1,32 % y ha cerrado en 13.082,7 puntos. En lo que va de año, sin embargo, gana el 12,83 %.

En el resto de Europa más de lo mismo. Las principales bolsas han bajado: Fráncfort el 1,69 %; el índice Euro Stoxx 50 el 1,49 %; Milán el 0,95 %; Londres el 0,92 % y París el 0,9 %. El euro perdía el 0,05 %, hasta 1,0838 dólares.

El mercado nacional abría la jornada con tendencia plana pero pronto se pasaba al terreno negativo y ha permanecido con pérdidas hasta el cierre, contagiado por las fuertes caídas de Wall Street. El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cedía el 0,94 % a esa hora, hasta 69,7 dólares.

Al cierre de los mercados bursátiles en Europa, la Bolsa neoyorquina cotizaba con importantes descensos y el tecnológico Nasdaq perdía el 3,7 %; el S&P 500, el 2,2 % y el Dow Jones, el 1,33 %.

Aranceles del 15% para China

Hoy entraron en vigor los aranceles del 15 % de China a EE.UU. en represalia a los implementados por el presidente Donald Trump la semana pasada.

Las principales bolsas asiáticas habían cerrado con tendencia mixta y Hong Kong había perdido el 1,85 % y Shanghái, el 0,19 %. Tokio había sumado el 0,38 % y Seúl, el 0,27 %.

Los mercados internacionales se han visto afectados por el temor a una posible recesión en EE.UU., después las declaraciones realizadas ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuando afirmó que preveía un «periodo de transición económica» marcado por los aranceles de su administración.

El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin embargo, ha restado importancia a los comentarios de su presidente.

En Europa se ha conocido que el índice Sentix de confianza del inversor en la zona euro mejoró en el mes de marzo pero siguió en terreno negativo ( de -12,7 a -2,9).

Pérdidas de más del 4% para el Santander y del 3% para BBVA en el IBEX 35

De vuelta a la Bolsa española y dentro de los grandes valores Banco Santander ha perdido el 4,37 % (segunda mayor caída IBEX); BBVA el 3,04 % e Inditex el 0,44 %. Mientras, Iberdrola ha sumado el 1,18 % (tercera mayor subida de ese índice) y Telefónica (cuarta) el 1,02 %.

Arcelormittal ha liderado los retrocesos del IBEX, al perder el 4,76 %, seguida por Banco Santander, previamente comentado y Acerinox ha bajado el 4,12 %.

En el lado alcista, Enagás ha sumado el 3,78 % y Redeia, el 2,98 %.

En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono español a diez años bajó un punto básico y se situó en el 3,484 %.

Dentro del mercado de las materias primas, el oro perdía el 0,21 % y la onza cotizaba en 2.903 dólares.

En el mercado de criptomonedas, el bitcóin, la más conocida y extendida, se desplomaba el 4,4 % y perdía el nivel de 80.000 dólares. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.