El Bundesbank sufre sus primeras pérdidas desde 1979

El Bundesbank, el banco central de Alemania, sufrió en 2024 unas pérdidas de 19.200 millones de euros, las primeras desde 1979, las mayores de su historia y ocho veces más que en 2023, cuando logró cubrir los números rojos con provisiones.

El Bundesbank informó este martes de que estas pérdidas son la consecuencia de las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que le llevaron a tener más gastos por intereses que ingresos por intereses. El BCE también tuvo el año pasado unas pérdidas de 7.900 millones de euros por el mismo motivo.

El presidente del banco central de Alemania, Joachim Nagel, añadió al presentar el balance que el Bundesbank tiene suficiente fuerza financiera para soportar las pérdidas, que prevé se reducirán el próximo año, porque «el punto máximo de las pérdidas anuales ya se ha superado».

Además, el Bundesbank alerta al presentar su balance de que la economía de Alemania sufre de un «estancamiento obstinado, mientras que otras economías crecen».

Nagel mencionó los «problemas estructurales» de la economía alemana como «los elevados precios de la energía, la transformación verde y el cambio demográfico».

Además, añadió Nagel, muchas empresas se quejan de unas cargas fiscales muy elevadas y de mucha burocracia.

El presidente del Bundesbank pidió a los partidos políticos alemanes que asuman responsabilidad tras las elecciones generales celebradas el pasado domingo en las que ganó el bloque conservador.

«Con una política económica inteligente, consistente y fiable se puede crear un espíritu de optimismo y aumentar la disponibilidad de invertir», dijo Nagel.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.