El calor seda el IBEX 35
El IBEX 35 ha repetido cambio este martes el bajar un insignificante 0,01%, en un descanso de las últimas subidas y a la espera de que dirección tomar en estos últimos y calurosos días de agosoto ante la indefinición de Wall Street tras los máximos históricos del S&P 500, para muchos el índice que mejor refleja la tendencia del mercado por su amplitud y variedad de valores.
El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35 ha bajado 0,7 puntos, 0,01%, hasta 7.108,4 puntos. En el año retrocede el 25,56 %,
En Europa, con el euro estable a 1,181 dólares, ha destacado la bajada de 1,11 % de Londres, en tanto que Milán ha perdido el 0,41 % y Fráncfort el 0,04 %. París ha subido el 0,01 %.
Después del repunte inicial que ayudaba a la bolsa española a superar el nivel de 7.200 puntos al comienzo de la jornada, el mercado nacional se replegó.
No tenía en cuenta la mejora de la confianza empresarial en Alemania (índice IFO) y se dejaba llevar por Wall Street.
Los vaivenes de los índices estadounidenses determinaban el resultado final de la bolsa española en esta jornada carente de grandes indicadores que influyeran en su evolución.
De los grandes valores, ha bajado Repsol, el 2,05 %; Telefónica, el L 1,95 %; Iberdrola el 0,18 % y Banco Santander el 0,15 %,Subieron BBVA, el 0,85 % e Inditex, el 0,08 %.
La mayor caída del IBEX ha correspondido a Ence, el 3,11 %, en tanto que ACS ha cedido el 2,72 %; Inmobiliaria Colonial el 2,61 % y Enagás el 2,31 %.
Amadeus ha presidido las subidas del IBEX al ganar el 5,06 %, seguida por IAG, que ha ganado el 22,42 %, en tanto que Cellnex ha repuntado el 22,03 % y Meliá Hotels el 1,88 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado 940 millones de euros, han destacado la caída del 5,97 % de Urbas y la subida del 9,21 % de Berkeley.
El interés de la deuda española a largo plazo subía al 0,38 % y la prima de riesgo se situaba en 81 puntos básicos.
El oro se cambiaba a 1.924 dólares, con una caída del 0,8 %.